Los últimos datos de la revisión de la Cuenta Pública 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación revelan que al menos hubo 51 mil millones de pesos de presupuesto federal usados irregularmente, que suman hasta el momento 303 mil millones de pesos de los que no se tienen evidencias de su destino durante el sexenio de López Obrador.

omo cada febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha concluido su revisión del uso del presupuesto federal y ha publicado sus hallazgos, entre los que el dato más importante es la suma de cuánto dinero fue usado irregularmente por parte de las diferentes autoridades que revisó. En esta ocasión, la auditoría de la Cuenta Pública de 2023 muestra que hay, al menos, 51 mil 765 millones de pesos de recursos federales que las instituciones de gobierno usaron de manera irregular y que hasta la fecha no han podido aclarar, justificar o, en su defecto, devolver.
Se trata de una cantidad de recursos tan grande que, para ponerla en perspectiva, equivale a que cada hora se usaron irregularmente 5.9 millones de pesos o que 141.8 millones de pesos fueron usados fuera de la ley cada día.
En los términos de la ASF, este dato es de vital importancia, pues representa la estimación del «daño a la Hacienda Pública» provocado por las autoridades cada año, es decir, cuánto dinero de todos nosotros se usó mal y no ha sido recuperado, ni hay evidencias de dónde quedó.
Si consideramos los resultados anteriores, el dato parcial del sexenio de Andrés Manuel López Obrador es que bajo su administración hay 303 mil 544 millones de pesos de los que no tenemos certeza de cómo o dónde terminaron. Es importante recordar que aún faltan los hallazgos de la revisión de 2024, por lo que todavía no sabemos realmente cuánto de nuestro dinero fue usado irregularmente en su gobierno.

A pesar de ello, estos 303 mil millones de pesos usados irregularmente en el sexenio de López Obrador son tanto dinero que, si fueran puros billetes de 100 pesos y los acomodásemos uno encima de otro, necesitaríamos apilar 3 mil millones de billetes que alcanzarían una altura de aproximadamente 363 kilómetros. La Estación Espacial Internacional que orbita nuestro planeta desde el espacio podría chocar con esta torre de dinero que ha desaparecido en este sexenio.
Si se analizan los resultados con respecto a sexenios anteriores, los datos parciales le dan la razón a la frase popular que señala que «el PRI robó más», pues durante el sexenio de Peña Nieto los datos de la ASF muestran que hubo, al menos, 738 mil millones de pesos usados irregularmente, mientras que con Felipe Calderón se identificaron 119 mil millones de irregularidades y con Vicente Fox, 17 mil millones. La comparación puede ser un consuelo para algunos, pero las evidencias muestran que la corrupción y la impunidad están lejos de haber sido erradicadas.
Las instituciones con más irregularidades por grupo de gobierno en 2023
Cuando la ASF publica los resultados finales de su revisión, se vuelve una especie de festival de notas periodísticas que analizan los múltiples hallazgos, pues detrás de cada peso que se señala como usado irregularmente hay una auditoría específica en que se hizo la revisión del dinero y se documentó cómo las autoridades hicieron mal las cosas. Para esta entrega, hay 2,369 auditorías que se realizaron y que cada una de ellas es materia de un análisis individual.
Precisamente por ello, las gráficas siguientes pretenden dar un panorama del bosque completo, pues dependiendo de los intereses de cada persona, hay quienes toman ciertos hallazgos como evidencia de lo que deseen justificar. Por ejemplo, ha habido un gran interés por los resultados de la revisión al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyos resultados están en la Auditoría Forense 226 y que identificó al menos 8 millones de pesos usados irregularmente. Sin duda se trata de un asunto que debe ser analizado con la mayor atención, pero si revisamos dentro del grupo de auditorías de la función de gobierno, veremos que la Secretaría de la Defensa presentó irregularidades 8 veces más grandes, por al menos 61 millones de pesos, seguida de la Secretaría de Marina, que uso irregularmente al menos 52 millones de pesos.

En lo que corresponde a las instituciones de gobierno encargadas del desarrollo económico, la Secretaría de Turismo destaca por sus 2,593 millones de pesos en irregularidades. Como referencia, eso es casi del mismo tamaño que el presupuesto que este año se destinará a la construcción del tren de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. PEMEX es el segundo lugar con 2,058 millones de pesos usados irregularmente.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/nuestro-dinero/asi-gasta-el-gobierno/los-hallazgos-de-la-asf-51-mil-millones-del-presupuesto-federal-extraviados-en-2023/