Buscar

Lucio Cabañas, gran hombre, luchador social, defensor de los campesinos y de la educación indígena: María del Rosario Reyes

• La diputada de Morena conmemora el aniversario luctuoso del luchador social originario de la Costa Grande de Guerrero

Palacio Legislativo, 12-02-2022 (Notilegis).- Lucio Cabañas Barrientos fue un gran hombre, luchador social, defensor de los campesinos y de la educación indígena, dijo la diputada María del Rosario Reyes Silva (Morena), con motivo del aniversario luctuosos del luchador social originario del estado de Guerrero, que se conmemora cada 2 de diciembre.

En conferencia de prensa, la legisladora subrayó la importancia de recordar la lucha de Lucio Cabañas, quien buscó siempre promover los derechos de los indígenas y afromexicanos, pero sobre todo de los más desfavorecidos.

Recordó que nació el 12 de diciembre de 1938 en Atoyac de Álvarez, Guerrero, en el seno de un hogar campesino de la región de la Costa Grande. En febrero de 1956 ingresó a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, ubicada en el municipio de Tixtla.

“Lucio Cabañas es la fuente de inspiración revolucionaria para muchos campesinos y campesinas en el estado de Guerrero, y para toda la izquierda, en general, de México”.

Recordó que el movimiento armado de Lucio Cabañas es resultado de la persecución de las actividades del campo en Guerrero. “Llegado el momento tuvo que escoger entre las armas y formar parte de una guerrilla, o morir asesinado por los caciques y sus guardias armadas”.

“El programa Socialista del Partido de los Pobres era, sin duda, adecuado para las necesidades de nuestro país en ese entonces, y para el de ahora, no obstante, cayó en el error de considerar a la guerrilla como la vía para conseguir los objetivos planteados en el programa”, aseguró.

Abundó que durante la década de 1970 “no tenía cara de guerrillero sino de maestro convertido en guerrillero, por necesidad quiso conquistar la libertad y la justicia para el pueblo”, por lo que enarboló el movimiento revolucionario del magisterio.

La diputada reiteró que Lucio Cabañas ha sido y es estandarte de lucha para el magisterio, y su lucha permea aún en la juventud indígena y afromexicana.