Buscar

Luis Miranda Barrera impulsa reducción de jornada laboral en México

Toluca, Edoméx. – El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito 26 del Estado de México, Luis Miranda Barrera, presentó el pasado 5 de febrero de 2025 una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reducir la jornada laboral en el país.

La propuesta plantea disminuir la jornada laboral de seis a cinco días a la semana y aumentar de uno a dos los días de descanso para los trabajadores, con el propósito de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la clase trabajadora en México.

La iniciativa fue turnada a comisión para su análisis y dictaminación, y actualmente se encuentra en trámite en el Pleno del Congreso. De ser aprobada, representaría un cambio significativo en la legislación laboral del país, alineándose con tendencias internacionales que buscan garantizar mejores condiciones laborales y un mayor equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

Además, el legislador ha propuesto previamente que, en las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, se establezca en sus constituciones la creación de fiscalías especializadas en la atención a los delitos de violencia contra la mujer, las cuales deberán contar con un cuerpo técnico con alto nivel profesional y capacitado en perspectiva de género. También ha impulsado la tipificación y sanciones para el ciberacoso, la orden de prisión preventiva oficiosa en los casos de tentativa de feminicidio, así como la instalación de lactarios y cambiadores de pañales en sanitarios de mujeres y hombres.

A la espera del debate y resolución en el Pleno, esta iniciativa podría marcar un hito en la historia laboral del país, respondiendo a las demandas de millones de trabajadores que buscan condiciones más dignas y equitativas.

Nota Aclaratoria

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, destacó la importancia de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas, señalando que el proceso será gradual y por sectores. Subrayó que la discusión arrancará con debates públicos y mesas de cabildeo con diversos actores, como empresas, sindicatos y empleadores, con el objetivo de alcanzar consensos para su implementación.

Asimismo, reiteró que la bancada del PT presentó una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución con este propósito, y confió en que la reforma pueda concretarse en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Por otra parte, Sandoval Flores enfatizó la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial (IA) y establecer sanciones ante su mal uso. Citó como ejemplo el caso de un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) absuelto de cargos relacionados con la venta de contenido íntimo generado con IA, advirtiendo que actualmente no existe un marco legal que sancione este tipo de delitos.

En este contexto, hizo un llamado a legislar en la materia, abordando no solo el uso indebido de IA en la generación de contenido explícito, sino también delitos como el robo de identidad y de datos personales. Consideró que esta regulación podría avanzar con consenso en el Poder Legislativo y sugirió tomar como referencia el derecho comparado internacional para diseñar una legislación adecuada.