- De acuerdo con el estudio más reciente de Cobee, 6 de cada 10 mexicanos están interesados en contar con beneficios al aplicar a un nuevo trabajo.
- A pesar de tenerlo, el 40.1% no están satisfechos con su plan de beneficios.
- Entre las prestaciones más solicitadas por los trabajadores mexicanos están el seguro de gastos médicos, los vales de despensa y el fondo de ahorro.
Ciudad de México a 21 de agosto. Actualmente, la mayoría de las personas durante las entrevistas de trabajo preguntan, además de su sueldo, sobre las prestaciones que otorga la empresa al colaborar con ellos. No obstante, pareciera que la práctica de beneficios no es tan común en las organizaciones en México, ya que de acuerdo con el informede Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas 2023 en México deCobee, la startup de gestión de beneficios para trabajadores en Europa y México, únicamente el 46.6% de las compañías en el país ofrece algún tipo de plan de beneficios. Sin embargo, más de la mitad (59.6%) de los mexicanos valoran los beneficios al momento de aplicar a un nuevo trabajo, lo cual lo convierte en un punto aún más relevante. Las empresas deben considerar los planes de beneficios como una inversión a largo plazo para sus empleados, ya que es una forma de apoyarlos con su bienestar y satisfacción personal, y por ende, un mejor funcionamiento de toda la compañía. Además, se ha comprobado que los planes de beneficios generan una mayor conexión con los trabajadores, lo cual ayuda con la retención de talento. De igual forma, impacta de manera positiva en la productividad y rentabilidad de las organizaciones. No obstante, el mismo informe resalta que el 40.1% de los trabajadores mexicanos no se encuentran satisfechos con su plan de beneficios, por ello, es necesario conocer las necesidades que tienen los empleados, y así, otorgar beneficios que realmente sean de interés para los colaboradores. Dentro de las prestaciones más comunes que brindan las empresas están los vales de despensa con un 64.3%, seguido por los seguros de vida con un 58.9% y el fondo de ahorro con un 50.4%. Aunque estos tres beneficios están entre los más valorados por los mexicanos (37%, 20.6% y 37.5% respectivamente), vale la pena señalar que el más importante para los colaboradores es el seguro de gastos médicos mayores (39.8%). Otras prestaciones que son relevantes son los vales de gasolina (26.7%), planes de pensiones (23.4%), capacitaciones (19.6%), seguro dental (15.6%), gimnasio (14.5%), entre otros. Dentro de los beneficios que menos utilizan los empleados, esta al apoyo psicológico (10.4%), guardería (6.9%) y el adelanto de nómina (5.9%); sin embargo, esto no significa que no sean atractivos, si no que existen diferentes necesidades de acuerdo a cada trabajador. Es por ello que, los planes de beneficios personalizados se convierten en una herramienta clave para las organizaciones, ya que aumenta la satisfacción y el compromiso de los empleados y, además, mejora su calidad de vida y reduce su estrés financiero. Sin embargo, a pesar de las ganancias antes mencionadas, la mayoría de las empresas (76.6%) otorgan los mismos beneficios a todos sus empleados contra un 14.8% de organizaciones que cuentan con un plan de beneficios personalizados. Además, es importante que las organizaciones empiecen a voltear a ver este tipo de planes, ya que el 30.7% de los trabajadores no se encuentran satisfechos con su plan de beneficios. Lo anterior demuestra que el tener un plan de beneficios es una clara muestra de interés por parte de las empresas hacia sus colaboradores y la mejor forma es que las compañías cambien de otorgar beneficios genéricos a diseñar planes de beneficios personalizados que sean efectivos y atractivos, lo cual impacta de manera positiva en la atracción y retención del personal. Sobre Cobee Cobee ofrece una solución para empresas que centraliza los beneficios para colaboradores en un solo lugar. En vez de tener diferentes proveedores de vales, seguros, gimnasios, etc, las empresas pueden recurrir a Cobee como proveedor único que les ofrece una plataforma 100% digital y personalizable, reduciendo drásticamente gestiones y papeleo. Por su parte, los colaboradores tendrán en un mismo lugar, y en una sola tarjeta todos los beneficios para hacer uso de ellos cuando y como quieran, consultando en tiempo real sus transacciones. Cobee ofrece beneficios como vales de despensa, gasolina, restaurante; consultas médicas, veterinarias y legales; seguros de gastos médicos, gimnasio, y próximamente muchos más. Desde su creación en 2019, Cobee ya cuenta en España con la confianza de cientos de empresas como Ogilvy, Booking, Workday, Avis, WPP, Wizeline y Total Energy, entre muchos otros. En enero de 2021, expandió sus servicios a Portugal, donde ya ha adquirido un amplio abanico de clientes y en 2023 arranca sus operaciones en México. Cobee está llevando la compensación a otro nivel. lo que le ha permitido ser de las empresas seleccionadas para ser unicornio en el próximo año, además de conseguir el título de LinkedIn Top Startup.