· La Fundación Legorreta Hernández impactó a más de 100 familias, mejorando su acceso a servicios esenciales y ofreciendo nuevas oportunidades en salud, educación y desarrollo económico.
· A través de programas de capacitación y fortalecimiento de habilidades, se favoreció la creación de empresas sociales sostenibles, contribuyendo al incremento de ingresos económicos locales.
Valle de Bravo, México, 30 de enero de 2025. Las comunidades cercanas a Valle de Bravo, a pesar de su proximidad a un destino turístico de renombre, siguen enfrentando importantes retos en el acceso a servicios básicos y en su desarrollo social. La falta de empleo formal, la escasez de recursos y la limitación de oportunidades han dificultado el empoderamiento de las comunidades. Sin embargo, el sentido de solidaridad y la fortaleza de la comunidad han sido claves para impulsar los programas de la Fundación Legorreta Hernández, que en 2024 logró beneficiar a más de 100 familias.
Durante este año, la Fundación brindó más de 4,000 consultas médicas, incluyendo servicios de Telemedicina, y 2,300 servicios de prevención y atención a través de campañas de salud. Además, a través de su enfoque integral, fortaleció las capacidades productivas de las familias, apoyando la creación de empresas sociales que generaron e incrementaron sus ingresos.
Con más de una década de experiencia en diversas regiones de México, la Fundación ha centrado sus esfuerzos en promover el bienestar social, la salud y la educación. En 2024, se enfocó en el empoderamiento económico de comunidades como San Miguel Xooltepec, El Temporal, El Castellano, El Manzano, Rincón de Estradas, San Mateo Acatitlán, La Cumbre y Santa Magdalena Tilostoc, a través de la capacitación en habilidades productivas y el fortalecimiento de redes comunitarias.
Las iniciativas de la Fundación impulsaron la diversificación de ingresos locales mediante la creación de cadenas de producción y comercialización de productos agroalimentarios y textiles artesanales. Además, promovió la formación de empresas con enfoque social, apoyando a las familias a crear negocios independientes y exitosos.
A lo largo de los años, la Fundación Legorreta Hernández ha establecido un compromiso firme con la comunidad, adaptando sus programas a las necesidades locales y promoviendo cambios sostenibles que mejoren las condiciones de vida de manera integral.
Mirada al futuro: Proyectos para 2025
Para 2025, la Fundación tiene proyectos aún más ambiciosos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el bienestar de la región. Entre los principales proyectos destacan:
· Ampliación de servicios médicos: Se incrementará la cobertura de atención médica, con la incorporación de más especialistas y la creación de un Hospital de tercer nivel.
· Fortalecimiento de la educación: Se implementará una red de tutorías y programas de capacitación para jóvenes y adultos, orientados a mejorar las oportunidades laborales.
· Desarrollo sostenible: Continuará el apoyo a proyectos de agricultura sustentable, promoviendo técnicas que beneficien tanto a los agricultores locales como al medio ambiente.
Además de estos proyectos, la Fundación continuará con sus programas educativos y de capacitación, con el objetivo de promover un empoderamiento integral que permita a los individuos mejorar sus condiciones de vida a largo plazo.
El impacto positivo de la Fundación Legorreta Hernández va más allá de las comunidades que reciben apoyo directo. Cada proyecto refleja el compromiso con los valores de cooperación, solidaridad y compromiso social, principios que siguen transformando la mentalidad colectiva y fortaleciendo la cohesión social en la región.