Alianza multipaís entre UNICEF y BMW Group busca beneficiar a la juventud del mañana.
● Se implementarán programas STEM en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí.
Ciudad de México, 19 de junio de 2024. – UNICEF y BMW Group lanzan una alianza con duración de siete años, bajo el lema “BRIDGE. Educar a la juventud del mañana, hoy”. El objetivo es enriquecer la formación docente con un enfoque de género y desarrollar aprendizajes inclusivos para las materias de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Tan solo en la primera etapa de esta alianza se espera beneficiar a 26,000 niñas y adolescentes.
Los campos STEM están dominados por el género masculino en México, donde únicamente 3 de cada 10 profesionistas en estas áreas son mujeres (IMCO, 2021), a pesar de que estas carreras cuentan con mayor demanda laboral y mejores salarios..
La alianza en nuestro país hará énfasis en la educación de niñas y jóvenes mediante la creación de “ecosistemas STEM”, es decir, comunidades que fomenten la colaboración entre escuelas, programas extraescolares, instituciones expertas en ciencia e investigación, de educación superior, sector privado y organizaciones comunitarias.
En México, la alianza entre UNICEF y BMW Group incentivará, mediante un trabajo conjunto con las Secretarías de Educación estatales, ambientes propicios STEM en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí, donde se llevarán a cabo las siguientes acciones, como orientar vocacionalmente a niñas y adolescentes para incentivar la planeación de un proyecto de vida; implementar una red de mentorías que se centren en el empoderamiento y fortalecimiento de habilidades en niñas y adolescentes, así como impulsar el cambio de comportamiento sobre estereotipos de género.
“En México queremos ver más mujeres científicas, ingenieras, matemáticas, presidentas. Mientras más niñas y adolescentes accedan a estas disciplinas y oportunidades, habrá un mayor convencimiento por parte de la sociedad para reconocerlas e integrar sus habilidades en todos los sectores. UNICEF celebra el establecimiento de alianzas como esta con Grupo BMW, las cuales son un sólido fundamento para construir el México del siglo XXI, comentó Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF México, a propósito de la colaboración.”
Por su parte, Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí comentó que “En nuestra compañía, buscamos impulsar a las niñas y adolescentes a unirse a las carreras STEM y brindarles la oportunidad de plantearse un sólido futuro. Esta alianza con UNICEF nos permitirá seguir contribuyendo a mejorar las oportunidades para ellas a través de espacios de aprendizaje y desarrollo. En este sentido, nuestra planta ya cuenta con iniciativas y programas educativos como el Programa Industrial ProLead Meister en Mecatrónica y el Programa de Formación Profesional Dual, el cual cuenta con 45% de mujeres inscritas”.
De igual forma, Diego Camargo, CEO de BMW Group México refuerza: “Vamos a celebrar 30 años de BMW Group en Mexico y no hay mejor manera de hacerlo que promover educación y desarrollar a los jóvenes de México. La colaboración con UNICEF nos trae mucho orgullo y esperamos llegar a todo el país con acciones concretas”.
La colaboración entre UNICEF y BMW está proyectada hasta el 2030, año en que se cumple el plazo para los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, a los cuales, tanto UNICEF como BMW Group, se han sumado. El propósito de esta alianza abona al objetivo “Educación de calidad” y hacia el final de este trabajo en conjunto se plantea tener un enfoque multidimensional, con acciones transformativas de género y una visión común entre sectores.
Para más información, visita: https://www.unicef.org/the-bmw-group
***
Acerca de BMW Group
Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el fabricante Premium líder mundial de automóviles y motocicletas, ofreciendo también servicios financieros y de movilidad Premium. La red de producción de BMW Group comprende más de 30 centros de producción en todo el mundo y la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.
En 2023, BMW Group vendió más de 2.55 millones de vehículos y más de 209,000 motocicletas en todo el mundo. La ganancia antes de impuestos en el ejercicio 2023 fue de 17.1 mil millones de euros sobre unos ingresos de 155.5 mil millones de euros. Al 31 de diciembre de 2023, BMW Group tenía una plantilla de 154,950 empleados.
El éxito del Grupo BMW siempre se ha basado en un pensamiento a largo plazo y la acción responsable. La compañía marcó el rumbo del futuro desde el principio y siempre hace de la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos un elemento central de su dirección estratégica, desde la cadena de suministro, pasando por la producción hasta el final de la fase de vida útil de todos los productos.
www.bmwgroup.com
Facebook: http://www.facebook.com/BMWGroup
Twitter: http://twitter.com/BMWGroup
YouTube: http://www.youtube.com/BMWGroupView
Instagram: https://www.instagram.com/bmwgroup
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/bmw-group/
Acerca de BMW Group Latinoamérica
BMW Group es líder en productos y servicios de tecnologías de movilidad individual Premium en Latinoamérica, donde comercializa sus tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad. BMW es la marca automotriz Premium favorita en Latinoamérica, con más de uno en cada tres vehículos vendidos en la región. En 2023, la marca ha comercializado 41,284* unidades. MINI ha vendido 7,250* unidades en el mismo periodo. BMW Motorrad ha comercializado 26,378* motocicletas en la región estableciendo un récord de ventas. BMW es la marca Premium más vendida en Brasil, México y Mercados Importadores. BMW Motorrad ha tenido récord de ventas y hoy cuenta con 3 de sus 15 principales mercados globales en Latinoamérica: Brasil, México y Mercados Importadores. Con la electrificación como uno de los pilares del Grupo, alrededor de 25% de las ventas de BMW Group en Latinoamérica son de vehículos eléctricos o híbridos conectables. BMW Group ha entregado alrededor de 45 mil equipos de carga personales o corporativos en la región.
El Grupo cuenta con 4,700 colaboradores en la región de Latinoamérica. Sus oficinas de ventas se localizan en Argentina, Brasil y México (donde se ubica la oficina regional). Las plantas de producción de BMW Group en la región se encuentran ubicadas en Brasil y México. Brasil cuenta con dos plantas, una ubicada en Araquari -Santa Catarina, con enfoque en la producción de automóviles; la otra planta en Manaus – Amazonas, la cual es la 1ª instalación que fabrica motocicletas fuera de Alemania. En México se anunció la inversión de mil millones de dólares para la construcción y operación de una planta de BMW Group en San Luis Potosí en julio de 2014. Este sitio de producción inició operaciones en 2019 con la producción del BMW Serie 3; en 2021 se comunicó la ampliación de su operación para incluir la fabricación del BMW Serie 2 Coupé y en 2022 del BMW M2, ambos exportados a todo el mundo. A partir de 2027, la planta de San Luis Potosí incorporará la producción de vehículos eléctricos y baterías con una inversión de 800 millones de euros.
Como información adicional Brasil cuenta con un equipo de Ingeniería para apoyar desarrollos globales, además de los retos en la región y organización de soporte al cliente, que ofrece atención a consumidores.
*Datos actualizados a Marzo 2024 referentes a cierre de año 2023.