- Tiene como objetivo proporcionar información relevante que apoye el seguimiento de la mejora continua de la educación básica y media superior en México.
- Se nutre de estadísticas e indicadores educativos generados y analizados a través de diversas obras publicadas por esta Comisión.
- Puede consultarse en: https://www.mejoredu.gob.mx/si-mejoredu

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación publicó el Sistema de Información para el Seguimiento de la Mejora Continua de la Educación (SI–MEJOREDU), con el cual pone al alcance de la comunidad educativa y de la sociedad en general, un espacio interactivo de libre acceso para consulta de información relevante que apoye en el seguimiento de la mejora continua de la educación.
Este sitio contiene estadísticas e indicadores educativos generados y analizados a través de diversas obras publicadas por esta institución, como los Indicadores Nacionales de la Mejora Continua de la Educación en México, Indicadores estatales, prontuarios y cuadernos temáticos. También ofrecerá información derivada de las evaluaciones diagnósticas y los procesos formativos de maestras y maestros.
SI-MEJOREDU integrará paulatinamente diversos módulos que incluirán información sobre temas educativos relevantes para dar seguimiento a la mejora continua de la educación. Actualmente cuenta con dos módulos:
Estadística básica: en este espacio el usuario podrá consultar y descargar información estadística a partir del ciclo escolar 2018-2019 sobre estudiantes, docentes, escuelas, Centros de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y Educación indígena.
El módulo Indicadores Nacionales “Estudiantes”: presenta información histórica de indicadores y estadísticas sobre acceso, tránsito, permanencia y egreso de los estudiantes desde la educación inicial hasta la educación media superior desde el ciclo escolar 2018-2019.
SI-MEJOREDU se proyecta como un sistema en constante crecimiento, mejora y evolución mediante la revisión, actualización de información e inclusión de nuevos módulos.