Buscar

MEJOREDU publicó los Indicadores de la mejora continua de la educación de seis entidades más

  • Forman parte de la primera edición de la serie de indicadores estatales y permiten conocer avances y desafíos de los sistemas educativos locales.
  • Hasta el momento la comisión ha publicado los indicadores de 14 entidades del país.

Con los propósitos de ofrecer insumos útiles para orientar los procesos de mejora continua en el ámbito local y de informar a todos los actores educativos interesados en el estado de la educación en su entidad, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó en su página web https://www.gob.mx/mejoredu los Indicadores estatales de la mejora continua de la educación. Información del ciclo escolar 2018-2019 de Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero y Chihuahua.

Los indicadores estatales constituyen un esfuerzo editorial que permite visibilizar brechas, avances y, en su caso, estancamientos de los sistemas educativos locales en el marco de la mejora continua de la educación.

Los datos incorporados en estas publicaciones constituyen una desagregación de los datos presentados en los Indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México 2020 ―obra publicada por Mejoredu― y establecen una base sobre la cual será posible hacer cotejos en futuras ediciones.

Cada uno de estos documentos consta de seis capítulos: Contexto estatal, Organización y dimensión del Sistema Educativo Estatal, Estudiantes, Directivos y docentes, Escuelas, y Resultados educativos.

Los análisis que se presentan son de tipo descriptivo y consideran información a escala estatal e indicadores relevantes a nivel municipal. En algunos rubros se incluyen comparaciones temporales de los datos o bien se desglosan para distintas subpoblaciones, lo que permite profundizar en el comportamiento del tema elegido.

Como parte de la primera edición, hasta el momento Mejoredu ha publicado los Indicadores estatales de la mejora continua de la educación de 14 entidades: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero y Chihuahua.

Mejoredu invita a todos los actores educativos y a la sociedad en general a que aprovechen la información vertida en el documento de su entidad y reitera que seguirá impulsando proyectos que favorezcan la mejora continua y brindando información útil para identificar los avances y los desafíos que enfrentan los sistemas educativos locales como una base para orientar sus esfuerzos.