Buscar

Mejoredu publicó los talleres para docentes Sistematización de la experiencia educativa y Arte, educación y emociones

·         Contribuyen a estimular el diálogo, la reflexión sobre la práctica y el intercambio de experiencias entre las maestras y los maestros.

·         Promueven la construcción colectiva de rutas para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de la nueva normalidad educativa.

·         Pueden consultarse en el sitio web de Mejoredu https://www.gob.mx/mejoredu, y en el blog Entre docentes https://www.mejoredu.gob.mx/formacion-docente/con-textos-y-resonancias

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó los talleres Sistematización de la experiencia educativa y Arte, educación y emociones, que pueden ser consultados por las maestras y los maestros de educación básica y de educación media superior en https://www.gob.mx/mejoredu

Los talleres son publicaciones digitales que favorecen en los docentes un proceso reflexivo a partir de la sistematización de su experiencia ante el impacto de la contingencia sanitaria en su práctica. También les orienta para comprender sus emociones relacionándolas con el arte y otras experiencias, para que devengan en posibilidades de transformación pedagógica y social.

Los textos escritos y materiales audiovisuales que se integran en los talleres se presentan a los docentes como una propuesta continua de reflexión individual y colectiva que invita a la elaboración de relatos y permite vislumbrar acciones hacia el futuro, así como documentar y sistematizar sus experiencias.

Ambas publicaciones son parte de la serie de Talleres emergentes de formación docente. Itinerarios para el re-encuentro, que Mejoredu ha diseñado y difundido desde el año 2020 con la certeza de que el aprendizaje y fortalecimiento de la docencia se logra, entre otros caminos, mediante la reflexión desde la práctica y la deliberación situada, en el centro de trabajo y en otros espacios más amplios como las redes y las comunidades de aprendizaje.

En el proceso de diseño de los talleres Arte, educación y emociones y Sistematización de la experiencia educativa se escucharon la voz y las recomendaciones de maestras y maestros de educación básica y de educación media superior que cumplen distintas funciones y laboran en diferentes tipos de escuelas y planteles públicos del país. También se dialogó con integrantes de equipos técnicos estatales y se contó con la opinión y las sugerencias de especialistas.

Se espera que estas publicaciones promuevan el diálogo, la reflexión sobre la práctica docente, y el intercambio y sistematización de experiencias, y posibiliten nuevas maneras de pensar y hacer la educación