
Palacio Legislativo, 30-12-2022 (Notilegis).- El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) propuso reformar el artículo 27 de la Constitución Política, con el propósito de adicionar los términos pesca y acuacultura en la Carta Magna; ya que ambas actividades fortalecerán la soberanía alimentaria y territorial de la nación.
En un comunicado, el también secretario de la Comisión de Pesca lamentó que a pesar de que 300 mil personas laboran en la pesca y la acuacultura y que de estas se emplean, directa e indirectamente, 3 millones de trabajadores, no son consideradas como actividades primarias; no obstante, que atiende una demanda alimentaria de 120 millones de personas, “Hagamos de la pesca y la acuacultura un sector realmente productivo y sustentable, reconociéndole desde el marco legal la importancia que tiene como factor para el desarrollo regional y la producción de alimentos”, argumentó.
El diputado resaltó que son asuntos de seguridad nacional prioritarios, como la planeación nacional del desarrollo y la gestión integral de los recursos pesqueros y acuícolas”.
Finalmente, García Hernández precisó que con esta reforma se orientarán e instrumentarán medidas para procurar la sustentabilidad y sostenibilidad pesquera y acuícola, que tanta falta le hace a los trabajadores nacionales de ambas actividades.