México, 31 de Mar (Notimex).- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que las medidas de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor que dispuso el Consejo de Salubridad General no buscan el control absoluto de la sociedad, sino definir qué actividades no esenciales deben parar.
El funcionario enfatizó que es una medida de solidaridad, por lo que las garantías constitucionales permanecerán y se respetan.
“Seguiremos viviendo en un estado democrático, el controlar una epidemia cuando hay participación y colaboración de la sociedad no requiere ninguna medida excepcional que interrumpa esta vida democrática”, indicó.
Lo anterior, para que el sector privado sepa cómo respaldar la medida, que el sector público conozca las medidas específicas para la suspensión temporal de las actividades en todo el gobierno, y que la sociedad sepa que salir a la calle no es conveniente por el momento.
El llamado a la población para que se quede en casa está basado en el marco legal vigente. No se necesita militarizar la acción de salud porque todos reaccionaremos de manera responsable ante la #EmergenciaSanitaria. #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/E6AS3vTMcv
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 31, 2020
En su cuenta de Twitter (@HLGatell), compartió un video en el que señala la importancia de ver «que no es sólo para protegernos individualmente, si tú no contagias, no te contagian, vas a hacer que la sociedad en conjunto, el país tenga menor cantidad de casos y puedan ser atendidos”.