- El icónico modelo destacó como puntero en la producción del cuarto mes de 2025, con 11,466 vehículos, 81.25 por ciento más que en abril del año pasado
- La tercera generación del SUV compacto comenzó producción en Puebla a finales de 2024, marcando una nueva era para la planta mexicana, pues su lanzamiento incluyó la construcción de una nueva nave de pintura.
Puebla, Pue., 12 de mayo de 2025 – En abril, Volkswagen de México registró una producción total de 29,235 unidades en su planta de Puebla, de acuerdo con datos del INEGI. Nuevo Tiguan destacó como modelo puntero en la producción del cuarto mes de 2025, con 11,466 vehículos, un 81.25 por ciento más que en abril del año pasado.
En el volumen acumulado de enero a abril de 2025, la armadora alemana alcanzó una producción de 94,065 vehículos, reforzando así su continuidad operativa y calidad de manufactura en un contexto retador para la industria automotriz.
La tercera generación de Volkswagen Tiguan se comenzó a producir a finales de 2024 en la planta de Puebla. Este hito marcó una nueva era de manufactura en la factoría, pues para su lanzamiento se fortalecieron las capacidades de producción, que incluyó la construcción de una nueva nave de pintura, la cual se inauguró en enero de este año. Se trata de una nave 100 por ciento eléctrica (sin uso de gas natural), la primera en su tipo dentro del Grupo Volkswagen.
Allí, son producidos hasta 90 unidades del Nuevo Tiguan por hora en dos líneas; como parte de la estrategia de sostenibilidad de la armadora, el modelo es pintado con un innovador concepto, el 2010V, que elimina la etapa de Filler.
La planta de Puebla produce este SUV compacto desde 2017, sumando a la fecha más de 1.3 millones de unidades.
Grupo Volkswagen es el tercer corporativo multimarca en ventas
Las marcas del Grupo Volkswagen registraron la venta de 12,330 vehículos en abril, con lo que mantienen su posición como el tercer corporativo multimarca en México. De acuerdo con cifras del INEGI referidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), durante el periodo enero-abril, las ventas al mercado doméstico del Grupo Volkswagen sumaron 54,667 unidades, con una participación de mercado de 11.6 por ciento.
Sobre Volkswagen de México Corporativo
Sobre Volkswagen de México
Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato. Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.
Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.
Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html
Para conocer más visita: www.vw.com.mx
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/
Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/