Buscar

NVIDIA reconoce a SoftServe como Partner del Año

Ciudad de México, 15 de mayo de 2023.- La empresa global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, SoftServe, ha sido reconocida por NVIDIA como Partner del Año, gracias a sus aportes en distintas áreas de especialización, entre las que destacan soluciones de realidad virtual y aumentada así como inteligencia artificial (IA).

Tras más de cuatro años colaborando juntas, este reconocimiento es resultado del cómo las soluciones de TI de SoftServe han ayudado a diversas compañías a maximizar el uso de las plataformas y tecnologías de NVIDIA, líder global en el diseño y fabricación de procesadores gráficos, chipsets y software multimedia relacionado. Cabe destacar que desde 2022, SoftServe se convirtió en partner de prestación de servicios élite de NVIDIA, un estatus que ostentan apenas diez empresas de todo el mundo.

SoftServe es uno de los pocos partners élite de NVIDIA, y ambas partes estamos muy interesadas en una cooperación integral a varios niveles. Por ello, somos socios no sólo en el aspecto tecnológico, sino que también invertimos muchos esfuerzos en el desarrollo y la formación de talentos. Estamos seguros de que esta colaboración a gran escala, que penetra en todos los niveles de la organización, nos permitirá lograr resultados significativos en el futuro”; comentó al respecto Volodymyr Semenyshyn, Presidente de SoftServe para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

SoftServe cubre una amplia gama de competencias de NVIDIA, incluyendo aplicaciones de IA y aprendizaje automático (machine learning, ML), soluciones para realidad virtual y Edge AI: tecnologías que permiten ejecutar algoritmos de inteligencia artificial localmente en los dispositivos, sin necesidad de conectarse a la nube o a centros de datos externos. 

En particular, la compañía fue galardonada como Partner del Año por su destacada contribución a la creación de soluciones y prácticas basadas en la plataforma Omniverse de NVIDIA, enfocada en trabajos dentro de un entorno virtual. Entre otros proyectos, los ingenieros de SoftServe han creado con ella copias fotorrealistas de productos de iluminación físicos en el espacio virtual para Valeo, un proveedor de automoción y socio de fabricantes de automóviles, permitiéndole realizar pruebas y simulaciones en realidad aumentada, una opción mucho más segura, rápida y rentable para las empresas de esa industria.

Los desarrolladores de SoftServe también están trabajando en la creación de avatares digitales, que se desempeñan como chatbots avanzados pero con “rostro humano”, en palabras de Volodymyr Semenyshyn. Construidos también sobre la plataforma Omniverse de NVIDIA, éstos se comunican mediante tecnología de inteligencia artificial generativa, igual a la que utiliza OpenAI para su famoso ChatGPT. Ya en la práctica, pueden servir como asesores financieros o asistentes sanitarios, por ejemplo, en función de los datos que se les proporcionen para su entrenamiento.

Por otro lado, el ecosistema de cooperación para desarrollar soluciones innovadoras entre ambas compañías líderes en sus mercados, también se refleja en la creación de programas y cursos de formación conjuntos con SoftServe University, el centro de aprendizaje corporativo de la firma sobre habilidades de TI, competencias gerenciales y de liderazgo, lo que permitirá a los ingenieros de SoftServe dominar las tecnologías NVIDIA para futuros proyectos con clientes.

SoftServe empezó a trabajar con NVIDIA en 2019; actualmente cuenta con más de 70 especialistas en sus tecnologías, así como al menos 500 expertos que trabajan con tecnologías relacionadas.

Esta colaboración y reconocimiento se dan en un contexto en el que, de acuerdo con Statista, el aprendizaje automático representaba inversiones por más de 45,000 millones de dólares entre aplicaciones y plataformas relacionadas a mediados de 2019, según los datos disponibles más recientes. Mientras que las personas esperan que la IA cambie nuestras vidas, sobre todo en tareas de educación, seguridad, empleo, compras y transporte, como afirma una reciente encuesta

Sobre SoftServe

SoftServe es una autoridad digital que asesora y presta servicios tecnológicos de vanguardia. 

Con más de 13.000 empleados en 41 centros, oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo, SoftServe es una de las mayores empresas de desarrollo de software de Europa Central y Oriental. Las sedes centrales se encuentran en Lviv (Ucrania) y Austin (Texas, EE.UU.). La empresa cuenta con centros de desarrollo en Ucrania, Polonia y Bulgaria, y comenzó a operar en Rumania, México, Chile y Colombia en 2022. 

SoftServe tiene un historial probado en los sectores de la salud y las ciencias de la vida, servicios financieros y seguros, retail, tecnología de punta (ISVs), manufactura y energía. La empresa trabaja en más de 900 proyectos activos para clientes de Norteamérica, la UE y Asia. Entre los clientes de la empresa se encuentran gigantes como IBM, Cisco, Panasonic, Cloudera, Henry Schein y Spillman Technologies, entre otros. SoftServe se enorgullece de asociarse con Google Cloud Platform, Amazon Web Services, Microsoft Azure y otras conocidas empresas tecnológicas. 

La compañía ofrece una profunda experiencia en ingeniería de software, nube y DevOps, big data y analítica, IA y machine learning, Internet de las Cosas, diseño de experiencias y plataformas, realidad extendida (XR) y robótica.

SoftServe ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas atractivas, hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Capacitamos a las empresas y compañías de software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.

Visite nuestro sitio web, blog, LinkedIn, Facebook y Twitter.