Buscar

Ofrece Ana Muñiz Neyra, realizar exámenes preventivos y de atención de cáncer para la población atenquense

Jorge Ortiz Ceballos

San Mateo Atenco, 28 de mayo de 2021.-* En recorrido de campaña en la colonia de Buenavista, Ana Muñiz Neyra, candidata a la alcaldía atenquense, por la Coalición Va por el Estado de México (PAN, PRI y PRD), ofreció que de ser triunfadora el próximo 6 de junio, habrá de reforzar a través del ayuntamiento, los estudios preventivos de cáncer de mama y próstata, así como canalizar a los enfermos que requieran quimioterapias a los centros de atención especializada mediante transporte subsidiado.

“Sin duda, muchos de nosotros, hemos tenido alguien en la familia que ha enfermado de cáncer y sabemos los esfuerzos que ha significado para las personas con ese mal y sus familias, por conseguir medicamentos y tratamientos de quimioterapias”, subrayó.

Por ello, propondré de llegar a ser alcaldesa, que se apruebe en Cabildo un porcentaje del presupuesto que pueda ser empleado para la compra de algunos de los medicamentos que se empleen para la atención de esa enfermedad.

Muñiz Neyra, aprovechó el recorrido para firmar un acuerdo de intención presentado por el grupo El Cáncer en la Agenda, conformado por más de 50 organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la lucha contra el cáncer.

Dicha agrupación, hizo un llamado a los candidatos que aspiran a los más de 20 mil cargos que se elegirán el próximo 6 de junio, para que incluyan la lucha contra el cáncer dentro de sus agendas y programas de trabajo con el objetivo de mejorar la situación de los más de 191 mil pacientes que son diagnosticados cada año en México.

El acuerdo signado entre los candidatos de la Coalición Va por el Estado de México atenquense y el grupo El Cáncer en la Agenda, encabezada por Kenji López Cuevas, presidente de Cáncer Warriors de México A.C., consiste en promover acciones para atender el desabasto de medicamentos oncológicos para menores y adultos; defender y aumentar el presupuesto público enfocado a la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer.

Igualmente se propone incorporar la atención de todos los tipos de cánceres en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), aumentar la infraestructura hospitalaria oncológica y las plazas para médicos especialistas oncólogos y hematólogos, así como que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud sea universal.

Muñiz Neyra reiteró que con el voto de la ciudadanía el domingo 6 de junio, en San Mateo Atenco se logrará incrementar la atención para todas las personas que desafortunadamente se han visto afectadas por enfermedades de cáncer.