•Deben ingresar
a https://convivenciaescolar.edugem.gob.mx/ para realizar su registro.
•Destacan temas como Cultura de Paz, Transformación pacífica
de conflictos y Mediación escolar, mismos que pueden cursar alumnos, padres de
familia y docentes.
Toluca, Estado de México, 24 de marzo de 2020. Con el objetivo ofrecer herramientas que permitan
fortalecer la sana convivencia entre estudiantes, padres de familia y docentes,
con el uso de la inteligencia emocional, la comunicación y la transformación
pacífica de conflictos, la Secretaría de Educación del Estado de México, a
través del Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), pone en operación
tres cursos en línea para estudiantes y docentes de educación básica, media
superior y superior.
El primero de ellos es «Una aventura por la paz»,
curso con duración de 25 horas, dirigido a estudiantes de preescolar y primaria
baja (1º, 2º y 3er grado) para realizarse en compañía de los padres de familia,
así como para docentes y directivos de estos niveles. Su propósito es otorgar
herramientas que ayuden a reconocer y gestionar de manera pacífica los
conflictos en la escuela y la familia.
Para estudiantes de primaria alta (4º, 5º y 6º grado)
secundaria y bachillerato, docentes de secundaria y orientadores, está
disponible el curso “Transformación pacífica de conflictos escolares”.
En él, los participantes aprenderán a diferenciar los
conflictos más comunes que se presentan en la escuela y las diferentes técnicas
pacíficas para gestionarlos sin hacer uso de la violencia, por ejemplo, la
mediación escolar, la comunicación no violenta, la escucha activa, la justicia
restaurativa y la conciliación escolar. También tiene duración de 25 horas.
Finalmente, la Secretaría de Educación pone a disposición de
docentes, directores y supervisores de todos los niveles educativos, además de
estudiantes de media superior, superior y normal, el curso-taller “Mediación
escolar”.
Éste aporta herramientas, técnicas y habilidades para
visualizar el conflicto y la violencia, como detonantes de ambientes escolares
negativos, que pueden ser transformados con la mediación, la comunicación no
violenta y los métodos alternos de transformación de conflictos. El curso
inicia el próximo 6 de abril y tendrá una duración de 120 horas.
Para poder acceder a los cursos es necesario ingresar a la
página del Convive https://convivenciaescolar.edugem.gob.mx/, seleccionar el
que sea de su interés, ingresar CURP y generar contraseña para registro en la
plataforma, llenar el formulario correspondiente, e iniciar con las actividades.
Cualquier duda sobre la inscripción a estos cursos se podrá
atender vía telefónica al 722-155-6280 en horario de 9:00 a 18:00 horas, lunes
a viernes, o a través del correo electrónico que corresponda al curso,
aventuraxlapaz.convive@gmail.com, transformacion.pacifica.convive@gmail.com y
diplomado.mediacion.convive@gmail.com, según sea el caso.