- Gracias a la donación altruista de los familiares, se procuraron córneas, hígado y riñones.
- En el procedimiento participó únicamente personal femenino: anestesióloga, enfermera quirúrgica, cirujanas de trasplante, médicas pasantes de medicina y la coordinadora hospitalaria de procuración de órganos.

Un equipo multidisciplinario de mujeres del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente llevó a cabo la procuración de córneas, hígado y riñones de un hombre de 44 años, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 68, ubicado en el municipio de Ecatepec.
El equipo se conformó por anestesióloga, enfermera quirúrgica, cirujanas de trasplante, médicas pasantes de medicina y personal de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 68.
El hombre, de oficio comerciante, lamentablemente sufrió una hemorragia intracerebral en su propia casa, originada por hipertensión arterial, recibió la atención adecuada y a su ingreso en el HGZ No. 76 se corroboró el diagnóstico de muerte cerebral y fue trasladado al HGZ No. 68 para la procuración.
En este proceso se obtuvo hígado, el cual se envió al Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» de la Secretaría de Salud Federal; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza y cornea serán procesadas en el Banco de Tejido de Cornea de la UMAE Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” CMN La Raza del IMSS, respectivamente.
Personal del IMSS y familiares del donador lo despidieron con una nutrida ovación y vivas en el recorrido por una valla de honor, donde se le rindió honores de respeto.
La coordinadora de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HGZ No. 68, médica Tanya Hernández Navarrete, señaló que la noble decisión de donar fue unánime de la familia del donante, encabezada por su madre, esposa, hijos y hermanos, porque en vida ese hubiese sido su deseo, ya que sus abuelos y padres también fueron donadores altruistas.
La esposa e hijos se sienten orgullosos que los órganos de su ser querido sean recibidos como una segunda esperanza de vida, para aquellos o aquellas pacientes que requieren de una segunda oportunidad de vida.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, a fin de registrar los datos para acreditarse como donador.