- El Pleno concedió licencia a la diputada Mónica Becerra (PAN) y al diputado Erubiel Alonso Que (PRI)

Este miércoles, en sesión presencial de la Cámara de Diputados, Oscar Fernando Torres Castañeda (Segunda Circunscripción-Tabasco) rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura.
En votación económica, el Pleno avaló las licencias por tiempo indefinido de la diputada Mónica Becerra Moreno (PAN-Distrito 2-Aguascalientes) y del diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que (PRI-Segunda Circunscripción-Tabasco), para separarse del cargo federal, a partir del 30 de abril.
Además, se conoció comunicación de la diputada Merary Villegas Sánchez (Morena-Distrito 7-Sinaloa), en la que informa de su reincorporación a las actividades parlamentarias, a partir del 28 de abril.
Minutas
Del Senado se recibieron dos minutas; una, por la que se declara el segundo martes de septiembre de cada año “Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas”.
Su finalidad es concientizar sobre esta enfermedad, sus factores de riesgo (tabaquismo, obesidad, sedentarismos, diabetes y antecedentes familiares) y síntomas. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Población.
La segunda, por la que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General, en materia de facultades y estructura de la Contraloría Interna del Senado de la República.
Se le faculta para ejercer funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personas en posesión de sujetos obligados que se establezcan en las leyes de la materia, y crear la Unidad de Anticorrupción y Transparencia para auxiliar a la Contraloría en sus funciones. Se envió a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Comunicaciones
Las diputadas Irais Virginia Reyes de la Torre (MC), Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) y Paola Milagros Espinosa Sánchez (PAN), solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado, en materia de sustentabilidad e igualdad de género, y cultura física y deporte.
De la Secretaría de Educación Pública se conoció el informe correspondiente al primer trimestre de 2025 de los recursos federales que reciben las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluyendo subsidios. Se canalizó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.