Buscar

Pablo Hasél y la selva judicial española.

Amadeo Palliser Cifuentes
Amadeo Palliser Cifuentes    amadeopalliser@gmail.com

El rapero Pablo Hasél -Pau Rivadulla i Duró- (Lleida, 1988) tendrá que ingresar en prisión por orden la de audiencia nacional, para cumplir la pena de nueve meses y un día de prisión que le impuso el tribunal supremo en mayo del 2020, por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la corona y las instituciones del estado.

‘Entre los hechos por los que fue condenado se incluyen, asimismo, 64 mensajes de twitter emitidos entre 2014 y 2016.

En uno de esos mensajes escribió, junto a una fotografía de la miembro del grupo GRAPO, Victoria Gómez: ‘Las manifestaciones son necesarias, pero no suficientes, apoyemos a quienes han ido más allá’.

También imputó al rey emérito y a Felipe VI en la comisión de múltiples delitos, incluso de homicidio y de malversación’

Por estos hechos, la audiencia nacional le condenó, en marzo de 2018, a dos años y un día de cárcel y al pago de 24.300€ de multa. Meses después, la sala de apelación de ese mismo órgano rebajó la pena a nueve meses y un día de prisión, por considerar que: ‘si bien cometió los delitos por los que fue condenado, se debía aplicar el mínimo castigo contemplado por la ley, porque sus mensajes no supusieron un riesgo real para las personas. Esta decisión fue confirmada por el tribunal supremo en 2020.

Finalmente, por fin (más vale tarde que nunca) más de 200 personalidades del cine, la televisión, el teatro y la música han firmado un manifiesto en favor del rapero.

Entre los firmantes están: Joan Manuel Serrat, Carlos Bardem, Pedro Almodóvar, Alberto San Juan, Valtonyc, Veusta Morla, Alba Flores, Def Con Dos, Montxo Armendáriz, Josele Santiago, Frank T., Fernando Trueba, Emma Suárez, Ismael Serrano, Santiago Auserón, Coque Malla, Álvaro Morte, Paco León, Luis Tosar, Antonio de la Torre, Cristina Huete, Rayden, Itziar Ituño, Willy Toledo, SKA-P, Julián Hernández, Fermí Muguruza, Pepe Viyuela, etc.

En el comunicado exigen ‘su libertad, así como que se expulsen del Código Penal este tipo de delitos (…) La persecución a raperos, tuiteros, periodistas, así como a otros representantes de la cultura y el arte, por intentar ejercer su derecho a la libertad de expresión se ha convertido en una constante.

Así, el Estado español ha pasado a encabezar la lista de países que más artistas ha represaliado por el contenido de sus canciones. Ahora, con el encarcelamiento de Pablo Hasél, el Estado español se está equiparando a países como Turquía o Marruecos.

(…)

El encarcelamiento de Pablo Hasél hace que la espada de Damocles que cuelga sobre la actuación de algunas de las instituciones del Estado se haga aún más evidente. Es necesario que se difunda esta situación a nivel internacional para poner de relieve en qué situación nos encontramos. Somos conscientes de que, si dejamos que Pablo sea encarcelado, mañana pueden ir a por cualquiera de nosotros, así hasta conseguir acallar cualquier suspiro disidente’.

(fuente: www.a24.es y El País)

Asimismo, la prepotente junta electoral provincial de Barcelona ha vuelto a entrar como un elefante en una cacharrería, pues:

‘La Junta Electoral de Barcelona niega el permiso para una concentración en apoyo a Hasél:

La Academia Catalana de Música considera que lo que la Junta debe ‘garantizar en período electoral’ es ‘el ejercicio de derechos fundamentales de expresión y participación ciudadana’.

La Junta Electoral ha denegado la autorización para la celebración de una concentración prevista para este jueves, 11 de febrero, en Barcelona, convocada por la Academia Catalana de la Música, en apoyo del rapero Pablo Hasél y en defensa de la libertad de expresión.

Según ha informado la Academia este miércoles en un comunicado, el acto se reconvertirá en formato digital y tendrá lugar el mismo día y hora, las cuatro de la tarde, a través de la plataforma de Zoom.

La institución presidida por el músico Gerad Quintana detalla que la Junta Electoral ha denegado el permiso para la concentración por ‘aspectos administrativos’, que califica de ‘excusa’.

‘No deja de ser paradójico que la Junta Electoral deniegue el permiso para celebrar una concentración en favor de la libertad de expresión, cuando lo que tiene que garantizar en período electoral es el ejercicio de derechos fundamentales de expresión y participación ciudadana’, asevera la Academia Catalana de la Música.

(…)

Los jardines Víctor Siurana de la Universidad de Lleida han acogido este miércoles una jornada de solidaridad con el rapero leridano (…)’

(Público.es)

Como se ve, la junta electoral provincial de Barcelona actúa de una forma arbitraria y diferente, que la de Lleida. Vaya muestra de INJUSTICIA QUE TENEMOS.

Ya que la de Barcelona sigue excediéndose en sus funciones, pues, como comenté en mi escrito de anteayer, sus responsabilidades constitucionales son velar que, en los actos realizados durante la campaña electoral, no se haga promoción de un partido político, ni se pida el sufragio para ellos.

En la supresión de este acto por la libertad de Hasél, o en las manifestaciones de la avenida Meridiana, no se hace propaganda electoral de ningún tipo; son manifestaciones transversales. Pero, está claro, que la junta electoral de Barcelona tiene un claro sesgo ideológico, fuera de todo lugar y medida.

También señalé que no es comprensible, al menos para mí, que, en los mítines organizados por los partidos, no haya esas limitaciones; pero en los actos populares, si.

Después se llenan la boca diciendo que las elecciones son la fiesta de la democracia, claro, la ’democracia orgánica franquista’ que añoran, ya que están limitando todo lo que no les gusta, según su credo del ‘atado y bien atado’, y palo al que no comulgue con su dogmatismo.

Y como se ve, la junta de Barcelona aplica su arbitrariedad sobre todo tipo de actos. Y nadie, ninguna instancia superior le rectifica, claro, les deben felicitar.

Y cuando lo haga el tribunal constitucional (si lo llegase a hacer atendiendo a los posibles recursos), el mal ya estará hecho y será irreversible. Y con esto juegan, claro. Por eso me parece que están prevaricando, si, PREVARICANDO, pues están haciendo un uso abusivo de su autoridad, cometiendo un fraude de ley.

Y este es el reflejo del estado español, del Ñordistán más profundo, y si no les gusta la imagen reflejada, la culpa no la tiene el espejo, obviamente.

En esa misma línea, el abuso excesivo que hace Pedro Sánchez de los decretos de ley, no deja de ser otro fraude, ya que la figura del decreto ley está prevista solo para casos y situaciones urgentes, de necesidad extrema. Y, en cualquier democracia, ese uso abusivo que aplica Pedro Sánchez denota una anomalía y muestra un bajo nivel de democracia.

Está claro que el uso y abuso del poder forma parte del ADN del estado borbónico-franquista que tenemos y que quieren vender como una democracia plena. Ya puede decir lo que quiera la ministra de exteriores español, Arancha González Laya, en respuesta a su homólogo ruso, por la crisis provocada por el prepotente Josep Borrell, pues la ministra dijo que ‘España es una de las 23 democracias plenas que hay en el mundo, en cambio Rusia está en el puesto 124 de 167 países’.

Pablo Iglesias, vicepresidente del gobierno de coalición PSOE / Unidas Podemos, se ha desmarcado y, contradiciendo a la citada ministra, ha cuestionado la calidad de la democracia española, por los presos del 1 de octubre del 2017: ‘no hay una plena normalidad política y democrática en España’; y está bien, pero sigue consolidando el gobierno de Pedro Sánchez. Y no me vale el decir que, si no estuvieran ellos, vendría el PP. Este tipo de argumentos es muy antiguo, ya lo utilizó el PSOE con la imagen de los dóberman, refiriéndose al PP.

Obviamente, la ministra, junto con otros ministros y jerarcas del PSOE, salieron en tromba descalificando a Iglesias; ahora bien, y como preguntó el periodista del Ara, Antoni Bassas, en su artículo del pasado 9: ‘Quién es más desleal, el que señala un problema o el que disimula y mira hacia otro lado?

Todos sabemos que, en los temas principales, los que ellos consideran de ‘estado’, piensan igual, por eso se les conoce a ambos como el PPSOE. Y la prueba de que ambos apoyaron la aplicación del artículo 155 de la constitución, decapitando a nuestro gobierno, es una muestra INOLVIDABLE.

Yo dudo de estas clasificaciones, pero, tengo claro que la plenitud democrática no admite irregularidades como las que estamos viendo, y no tienen presos políticos ni exiliados. Pero, claro, la ministra, como Sánchez, la cúpula judicial de Lesmes, y el rey Felipe VI, viven en su mátrix, en su mundo paralelo, y así nos va.

Para finalizar, y como homenaje a Hasél, transcribo su última canción rapera, editada ayer, dedicada al estado:

Letra canción traducida al castellano (elnacional.cat):

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

Para combatir al estado que nos oprime, corrupto.

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

Porque desafiando su dictadura, la desnudo.

Fuerza y Orgullo, siempre.

Mierda, tanta rabia me bloquea,

pero fluyo en orgullo a la pelea.

Para servir lo más bonito.

Escoria, pone la historia fea.

Me enamoró el delito de la empatía.

Ni con perpetua callaría lo que grito.

No me sentiría vivo sin ideales.

Ellos persiguen porque saben cuánto cuestan.

Me siento bien aportando el cambio

y no cambio para nada aportando el cambio, ser revolucionario.

No me sacarán ni en una celda diminuta.

La razón grande se extiende y les preocupa.

No hay otra ruta que arriesgar alguna cosa.

Ladra, sobre la palabra.

La frivolidad macabra no me vuelve insensible.

Un honor que delante de su crimen, mi corazón vibre.

Fuerza y Orgullo.

No hay que me venza, no huyo.

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

Para crear chispas en la oscuridad.

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

No hay quien me venza, no huyo.

Jodida impotencia me consumes,

pero no te has tragado ilusiones demasiado enormes.

La pena en odio se transforma, es mi norma.

Querrán que se sienta sola

pero cada persona luchadora acompañará,

sólo veré hormigón

pero veré más allá.

La condena será suya si esto mi mejora,

si difundir su realidad acercará su hora.

El pueblo llora

y yo no oculto su llanto.

Su poder es un insulto, yo sólo canto.

Lo que me empuja es tan, tan fuerte,

Que veo el final de las vendas aunque no me dejen ver.

No pueden alejarme ni en una prisión lejana.

Mi mente no se secuestra, la respuesta trama.

Ricos por el drama tropiezan con mi sonrisa.

Porqué saldré con la entereza insumisa.

Porqué saldré con la entereza insumisa.

Fuerza y Orgullo

Fuerza y Orgullo

Personalmente pueden agradarme o no ciertas afirmaciones como las citadas del GRAPO, pero también hay afirmaciones como la de la ministra citada, o las de Pedro Sánchez, el rey, etc., diciendo que España es un estado con separación de poderes, con democracia y respeto a las minorías, etc., que también ofenden a mi inteligencia y sensibilidad, y no por ello los condenaría a la cárcel, pero sí que les invalidaría para cualquier cargo público de por vida.

Por eso, y por muchas cosas más, debemos trabajar para la independencia, quitarnos de encima la casta y caspa: monárquica, policial, política, judicial (y su junta electoral, que es su ‘brazo tonto de la ley’ -rememorando a Torrente-). NO hay otra. Fuerza y Orgullo, para derrotar al borbonismo-franquista, a los ‘francoborbónicos’.

Por eso, en estas elecciones, debemos ganar los independentistas, y castigar, democráticamente, a todos los partidos unionistas, a todos los que apoyaron el 155, y también a los que comulgan con ellos, como los Comunes de Ada Colau / Pablo Iglesias y demás camaleónicos.