Buscar

Padres de familia y el sector inmobiliario en México.

La adquisición de una vivienda propia es una de las principales metas de los trabajadores mexicanos. Más del 50 por ciento de las personas que desean mudarse en 2021, corresponden a sexo masculino.

Ciudad de México a 21 de junio del 2021. Durante el 2020, a pesar de los estragos del Covid-19 en la economía y el sector inmobiliario, más de 35 mil viviendas se encontraban habitadas en territorio nacional, cifra que, en comparación con el total de viviendas habitadas en 2015, creció en un 12.90%, de acuerdo con datos del INEGI.

Es posible que la incertidumbre económica causada por la pandemia a mediados del año pasado haya provocado reservas en las inversiones a largo plazo, sin embargo, tan solo del 2020 al 2021, se ha reportado un incremento en la confianza del consumidor, en cuanto a inversiones y compras se refiere. Esto pinta un excelente panorama para el sector inmobiliario en México para el segundo semestre del 2021; este indicador ha presentado un aumento favorable de 0.3 puntos en los últimos meses.

¿Cómo es la participación de los padres de familia en el sector inmobiliario en México?

En México, de acuerdo con los resultados del Censo 2020, la tasa de participación de personas económicamente activas es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres. Esto sienta las bases para determinar quién tiene más posibilidades de adquirir una vivienda en el país.

Dentro de la población que desea mudarse, de acuerdo con la encuesta “Intereses Inmobiliarios de los Mexicanos para 2021”, realizada por el portal inmobiliario Vivanuncios, más del 58% corresponde al sector masculino, donde la mayoría son padres de familia.

De acuerdo con los registros de Quiero Casa, la compra de viviendas por parte de los padres de familia ha tenido un incremento de más de 30% en aquellas que pertenecen al segmento de hasta 2 millones de pesos, comparado con el incremento presentado en 2019.

Sin embargo, dentro del segmento de inmuebles entre 2 millones a 4 millones, el crecimiento no ha llegado al 10%. Esto no significa que las inversiones hayan retrocedido; con la confianza de los consumidores aumentando, y las recientes reformas a las tasas de interés y reglamentos en las instituciones de crédito hipotecario, el panorama es optimista.

¿Es bueno comprar una vivienda en 2021?

El mercado inmobiliario siempre está en movimiento, pues tan solo en esta segunda mitad del año, se espera que el Infonavit otorgue más de 500 mil créditos, lo que facilitará la compra de viviendas para el sector laboral del país, del cual, los padres de familia representan una fuerza importante.

Ya que durante el primer trimestre del 2021, lejos de disminuir las inversiones, aumentaron considerablemente con respecto al primer trimestre del 2020, la compra de viviendas es una excelente idea y es una oportunidad de crecimiento para todas las familias.

El apoyo que diversas instituciones financieras han estado otorgando, como créditos hipotecarios, préstamos y esquemas de ahorro, aunado a la baja en tasas de interés que han tenido instituciones como el Infonavit, dan pie a que la adquisición de inmuebles resulte más sencilla para los padres de familia y cualquier interesado en invertir en su patrimonio.

¿Cuál es el perfil de quienes compran inmuebles en 2021?

Los resultados de la encuesta realizada por Vivanuncios, arrojaron que el perfil genérico de los compradores, se basa en personas con un rango de edad entre 40 y 59 años, con un perfil socioeconómico medio-alto, ya que suelen ser personas con empleos asalariados y formales.

Aproximadamente, el 50% de la población entrevistada que está planeando invertir en bienes raíces, ya son dueños de una vivienda. Además, el 70% prefiere que sus viviendas se encuentren en zonas completamente urbanizadas y, por ende, el 40% de quienes consideran que la ubicación es importante, buscan una vivienda que se encuentre cerca de sus centros de trabajo.

Esta información se reafirma al hablar de padres que actúan como el principal proveedor familiar, ya que se centran en la compra de viviendas que tanto les permitan desempeñarse en su trabajo como albergar a los otros miembros de la familia cómodamente.

El sector inmobiliario en México está teniendo un importante apogeo, aun cuando la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 no ha terminado de ceder.

Acerca de Vivanuncios

Vivanuncios es el portal inmobiliario de eBay en México que recibe más de un millón de propiedades en venta y renta mensualmente, por lo que se ha ubicado como el sitio de bienes raíces más visitado del país. Además, genera contenido de valor para compradores de vivienda y tiene un amplio compromiso con el impulso y la profesionalización de los agentes inmobiliarios.

www.vivanuncios.com.mx