Buscar

Pedro Sánchez busca la camisa, como el zar del cuento de Tólstoi.

A nivel general, todos mantenemos un doble lenguaje en nuestras vidas privadas; por lo que no es de extrañar que a nivel político también suceda ese fenómeno.

Ahora bien, cuando se descubre ese engaño a nivel personal, las consecuencias son proporcionales; pero, en la esfera pública, cuando el discurso de hoy contradice los hechos, y también el programa electoral, por lo que vemos, sale gratis, no hay repercusión alguna.

La excusa es que la situación es dinámica, y ellos se adaptan. Pero ese pragmatismo, que es necesario en temas cruciales y puntuales, no puede ser tomado como un hábito, como una forma de gobernar, como pasa en muchos estados, y aquí, en España, lo vemos cotidianamente.

Y ese fenómeno engañoso, se multiplica geométricamente en las precampañas y en las campañas electorales; sólo hace falta ver ‘el acuerdo’ entre Donald Trump, los Emiratos Árabes Unidos e Israel, ‘acuerdo’ que todos los protagonistas han considerado como ‘histórico’, cuando no deja de ser más de lo mismo: debilitar al pueblo palestino, ya que con la ‘excusa’ de que con ese acuerdo se paralizarán futuras anexiones de territorios palestinos en Cisjordania, la realidad es que en la larga partida de ajedrez, de cada vez se va rompiendo el bloque árabe en defensa del pueblo palestino, bloque que ya rompieron en su momento Egipto y Jordania, y que ahora lo han hecho los emiratos.

Aquí en España, anteayer (14/8) el ministro de sanidad, Salvador Illa, elogia el acuerdo conseguido con todos los responsables de sanidad de las comunidades autonómicas, sobre unas limitaciones adicionales, entre las que destaca la prohibición de fumar en los espacios públicos, si no se puede mantener la distancia de seguridad de 2 metros, en ese caso.

Sobre este tema concreto, los especialistas sanitarios, entre ellos el responsable de Seguridad que asesora al gobierno de Pedro Sánchez, es decir, el doctor Fernando Simón, reconoció ayer que fumar es nocivo para la salud, como todo el mundo sabe, y que cualquier enfermedad pulmonar complica la curación de la infección del Covid-19, pero que no comporta un riesgo adicional en los contagios de la pandemia.

Pero, como a principio de semana, la comunidad de Galicia, gobernada por el PP, impuso esa norma, y en el Congreso criticaron al PSOE / Unidas Podemos, que están federalizando el estado, dejando hacer a cada comunidad lo que considere preciso. Pues, la reacción de Pedro Sánchez ha sido superar el criterio de su equipo sanitario asesor, y, volver a centralizar las medidas, prohibiendo en toda España. Es verdad que el acuerdo, por lo que ha dicho Illa, ha sido tomado por unanimidad, y que tendremos que saber cómo ha ido la reunión, y si ha habido un ‘toma y daca’, un cambio de cromos.

Y lo relevante, a mi modo de ver, es que Sánchez sigue aplicando su política homogeneizadora y unificadora. Que el PP no acepte las autonomías, es obvio, ese partido, mayoritariamente, con Manuel Fraga a la cabeza, votaron en contra de la Constitución que ahora han hecho suya, la han ‘patrimonializado’. Y que el PSOE / Unidas Podemos, siga con ese discurso, olvidando sus iniciales ideas federales, tampoco nos sorprende, después de todo lo que hemos visto.

También es relevante que estas últimas semanas, que la comunidad de Madrid va teniendo una peor evolución en la pandemia, y eso ocultando y manipulando sus datos; es relevante, como digo, que el ministro no haya hecho ninguna referencia a esa comunidad, como sí que hizo en su momento señalando a Catalunya y Aragón. Pero, como ya vimos al principio de la pandemia, en marzo, se resistieron a confinar a Madrid, y confinaron todo el estado. Ahora ha pasado lo mismo, las nuevas limitaciones, sobre el ocio nocturno, fumar, etc., son para toda España (cuando, por ejemplo, en Catalunya, y otras comunidades ya se había limitado el ocio nocturno: prohibición de las discotecas, limitaciones en restaurantes, etc.; y algunos jueces las habían suprimido).

Es decir, lo trascendental es la homogeneización, y eso es un torpedo a la línea de flotación del estado autonómico, ya que, obviamente, en las áreas de responsabilidad específicas de cada una de ellas, es razonable y comprensible que se den diferencias, ya que están gobernadas por partidos de diferentes tendencias, y las características de cada comunidad, tampoco son generalizables.

Ese doble lenguaje que ni pretende ocultar la mentalidad recentralizadora, consistente en apropiarse de responsabilidades ajenas, no sea que alguna comunidad de un color político distinto al suyo pueda hacer las cosas mejor, o diferentes, me recuerda el siguiente cuento de Lev Nikolàievitx Tólstoi (1828-1910):

“El zar y la camisa:

Un zar, hallándose enfermo, dijo:

¡Daré la mitad de mi reino a quien me cure!

Entonces, todos los sabios se reunieron y celebraron una junta para curar al zar, mas no encontraron medio alguno.

Uno de ellos, sin embargo, declaró que era posible curar al zar.

Si sobre la tierra se encuentra un hombre feliz – dijo -, quítesele la camisa y que se la ponga el zar, con lo que éste será curado.

El zar hizo buscar en su reino a un hombre feliz. Los enviados del soberano se esparcieron por todo el reino, mas no pudieron descubrir a un hombre feliz. No encontraron un hombre contento con su suerte.

El uno era rico, pero estaba enfermo; el otro gozaba de salud, pero era pobre; aquél, rico y sano, quejábase de su mujer; éste de sus hijos; todos deseaban algo.

Cierta noche, muy tarde, el hijo del zar, al pasar frente a una pobre choza, oyó que alguien exclamaba:

¡Gracias a Dios he trabajado y he comido bien. ¿Qué me falta?!

El hijo el zar sintióse lleno de alegría; inmediatamente mandó que le llevaran la camisa de aquel hombre, a quien en cambio había de darse cuanto dinero exigiera.

Los enviados presentáronse a toda prisa en la casa de aquel hombre para quitarle la camisa; pero el hombre feliz era tan pobre, que no tenia camisa”

Es decir, el zar es el prototipo de los poderosos, quieren apropiarse de cualquier cosa que deseen, al precio que sea (al menos, en este cuento, el zar ofrece medio reino, su hijo, lo reduce a dinero), pero, por lo general, no ofrecen nada, solo promesas vacías, como sabemos por experiencia.

Pedro Sánchez, como muchos de los políticos profesionales, son verdaderos equilibristas demagogos, narcisistas, con prioritario objetivo de conseguir y mantener su estatus privilegiado. Como en el caso de Trump mencionado, que ha abandonado la idea de ‘territorios por paz’, que era la hoja de ruta tradicional, y ahora dice que ha de ser la de ‘paz por paz’, y todo por un mero afán electoralista.

Y lo grave es que ese doble discurso de muchos políticos no tiene repercusión en las urnas.

Pero siempre tiene trascendencia en la población. Por ejemplo, anteayer, el conseller de educación, de Catalunya, al explicar el protocolo para aplicar en el próximo curso escolar, y después de detallar los detalles, y a preguntas de los periodistas sobre la conveniencia de hacer pruebas PCR al personal docente y auxiliar, con anterioridad al inicio del curso, el conseller Josep Bargalló, se limitó a decir que ‘esas pruebas solo servían para hacer una fotografía inexacta de un momento concreto, que a los cinco minutos ya puede ser diferentes’.

Es cierto que esa prueba no es efectiva al 100%, ya que da muchos falsos negativos, pero Bargalló esquivó el tema de fondo, ya que obviamente, esos tests son efectivos, cuanto menos, para detectar a los positivos asintomáticos. Y esa es la finalidad que persigue la consellera de sanidad, al efectuar pruebas masivas en las zonas más sensibles. Y, obviamente, sería positivo realizar esos tests al personal citado, con anterioridad al inicio de curso. No se trata de una decisión definitiva, pero todo suma.

Otra cosa es que la Generalitat no tenga recursos suficientes, pero si ese es el caso, deberían decirlo, tratarnos como ciudadanos adultos. Y del gobierno de Pedro Sánchez no podemos esperar nada, ya que ahora hemos sabido que ha beneficiado a las empresas armamentistas, QUE VERGÜENZA, y eso el gobierno autodenominado ‘más progresista’ de la democracia española.

Del mismo modo, a la pregunta sobre qué tenían pensado respecto a los padres que deban quedarse confinados si uno de sus hijos daba positivo, o algún compañero de su clase, la respuesta del conseller fue que el estado debería legislar una solución al respecto, facilitando la baja laboral ya prevista, pero complementando económicamente la retribución, especialmente en los autónomos.

A un mes escaso del inicio del curso, y vistas las experiencias de los rebrotes que van apareciendo en los colegios alemanes y daneses, es evidente que todo debería estar definido y acordado, para la tranquilidad de todos.

Igualmente, considerar que, en su momento, se podrá disponer de los recursos informáticos precisos; pero que todos trabajan pensando en que los centros estarán abiertos, y que, si se precisa, se podrán cubrir las necesidades, técnicas y humanas, con sustitutos, no deja de ser más que un deseo.

Todos vemos ese doble mensaje, uno tratándonos como ciudadanos menores de edad, y otro más reivindicativo, dirigido al sector más crítico. Pero, la realidad es que no nos hablan claro: falta de ideas, falta de recursos, falta de decisión.

Y una muestra de confusión, ya que el propio Dr. Argimón, responsable de Salud Pública de Catalunya, ya que niega haber aconsejado el mantenimiento de los ratios escolares (25 alumnos por aula en primaria y 30 en secundaria), que ha anunciado el conseller de Educación, Josep Bargalló, y ha dicho que revisarán los protocolos de cara al próximo curso escolar. Argimón, sin entrar en los ratios, es partidario de minimizar las concentraciones de alumnos. Todo eso, obviamente, no hace más que aumentar la confusión, y no ayuda en absoluto.

Vemos que en Italia, han decidido reducir los ratios de alumnos por aulas, y han dedicado recursos para ello. Aquí, Pedro Sánchez está por otra labor, como hemos visto, prefiere subvencionar la fabricación de armas. Pero, eso sí, después saldrá con su cara de Peter Pan, vendiéndonos la moto, de que se preocupa como el que más por la seguridad infantil.

Y mientras tanto, todos los poderes del estado siguen haciendo su camino, ahora contra la marca de helados Frigo (del Grupo Unilever), por haberse ‘atrevido’ a rotular su publicidad en catalán, en Catalunya, por lo visto, los castellano hablantes no entienden que ‘xocolata’ es ‘chocolate’, y dicen que es un insulto a los catalanes castellano parlantes. Nunca ven el agravio que nos hacen ellos, con su imposición lingüística y de toda índole. Esa es su manera de entender el estado autonómico. Ahora todo es boicot a esa marca.

Este tema es muy interesante e importante, y lo trataré más ampliamente en un próximo escrito.

En definitiva, estamos todos demasiado ‘atados y bien atados’ y, por el camino de siempre, no hay nada que hacer, no podemos seguir así. Sólo tenemos una salida: la república catalana.

Amadeo Palliser Cifuentes

amadeopalliser@gmail.com