* Se debe reconocer que los policías también son padres, madres o hijos de familia, y de cuyo salario depende más de una persona, dice el diputado del PRI

Palacio Legislativo, 15-01-2023 (Notilegis).- El diputado Andrés Cantú Ramírez (PRI) exhortó a los congresos de las 32 entidades a promover la creación de fondos de apoyo económico para familiares y dependientes de policías que, en el ejercicio de sus funciones, han perdido la vida.
Lo anterior, dijo, ante la crisis de violencia y delincuencia que se vive en todo el país, en donde cada vez son más frecuentes los enfrentamientos entre integrantes de distintas células delictivas y elementos de las fuerzas de seguridad civiles estatales y federales, y estos últimos arriesgan la vida para preservar la paz y la seguridad de millones de familias mexicanas.
«Se ha comprobado que los grupos criminales son más sofisticados en operación y armamento de mayor potencia e incluso igualan al de las fuerzas militares. Esto deriva en que la capacidad de respuesta de los elementos de seguridad estatal y municipal en varias ocasiones queda rebasada», dijo.
En ese sentido, Cantú Ramírez pensó que era necesario reconocer que las y los policías estatales y municipales también son padres, madres, hijas o hijos de familias, y de cuyo trabajo y salario depende más de una persona.
Asimismo, indicó que son pocos los casos en los que las entidades cuentan con un fondo especial para la atención de familiares y dependientes de las policías que en cumplimiento de sus funciones pierden la vida.
Refirió que recientemente el Congreso de Nuevo León abrió la creación de un Fondo de Apoyo Económico y Educativo, especialmente diseñado a este sector de la seguridad pública.
Por ello, el diputado priista recalcó que es necesario que cada vez más estados opten por contar con este mecanismo de protección económica.
“En el Grupo Parlamentario del PRI nos interesa que, sin importar el color del gobierno en turno en los estados y municipios, se brinden más herramientas y mecanismos de apoyo para que los policías sigan cuidando a la ciudadanía de las manos del crimen que azota y afecta en cada rincón de nuestro país”, concluyó.