Buscar

Pide GPMC que operación del ISSEMyM regrese a la Secretaría de Finanzas

  • La diputada Ruth Salinas, del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), resaltó que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se adscribió, desde hace un año, a la Oficialía Mayor pero no ha habido los resultados esperados.

Al criticar el desempeño del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) durante el último año, a cargo de la Oficialía Mayor del gobierno estatal, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) propuso que el Instituto esté sectorizado a la Secretaría de Finanzas para garantizar la prestación eficiente y oportuna de sus servicios.

En sesión deliberante, la parlamentaria cuestionó los resultados del acuerdo por el que se adscribió sectorialmente el Instituto a la Oficialía Mayor, con el argumento de la eficiencia en la administración de recursos y la prestación de servicios, así como de la centralización del ejercicio del gasto, pues aseguró que no han surtido efectos favorables.

Al presentar su iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, en materia de fortalecimiento de las capacidades del ISSEMyM, puntualizó que no existe una certeza jurídica en el ejercicio de las funciones del Instituto, puesto que están pendientes reformas legales, y tampoco se ha actualizado el andamiaje administrativo que estaba a cargo de la Secretaría de Finanzas, ya que para su funcionamiento se requiere una reforma integral al sistema de seguridad social, que vaya más allá de un decreto gubernamental de sectorización.

Compartió que, según testimonios de derechohabientes, se carece de medicamentos y, en algunos casos, incluso se les han entregado medicinas equivocadas o caducas. Tampoco, dijo, hay recursos para atender a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, oncológicas, pacientes con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), entre otras.