- Incide en el aumento de peso y obesidad, caries, enfermedades del corazón, presión alta y diabetes tipo 2; una lata de refresco contiene entre 30 y 50 gramos de azúcar, que se traduce en seis cucharadas.
- El Programa PrevenIMSS proporciona atención preventiva al derechohabiente, que brinda vigilancia integral.
Las bebidas azucaradas poseen nulo valor nutritivo y sus efectos nocivos se acumulan en nuestro organismo poco a poco, advirtió la doctora Tatiana Van Der Heyden Pardo, adscrita a la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, quien recomendó evitar su consumo para no afectar la salud a mediano y largo plazo.
Indicó que las bebidas azucaradas pueden contribuir al aumento de peso que conlleva mayor riesgo de obesidad, caries, enfermedades del corazón, presión alta, diabetes tipo 2; y de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, pueden estar relacionadas con 180 mil muertes al año en todo el mundo.
La especialista del Seguro Social explicó que estas bebidas son refrescos, té o café con azúcar añadida, bebidas deportivas, energéticas y jugos; “una lata de refresco contiene entre 30 y 50 gramos de azúcar, que se traduce en seis cucharadas aproximadamente, dosis mucho más elevada que la recomendada para una ingesta diaria”, advirtió.
Para disminuir el riesgo que conllevan las citadas bebidas, la Organización Mundial de la Salud recomienda:
1.- Elija agua o bebidas bajas en calorías a cambio de las bebidas azucaradas.
2.- Agregue jugo de limón o de naranja al agua.
3.- Prepare su propio té frío con bolsitas de té descafeinado.
4.- Consuma leche baja en grasa.
5.- Agregue rodajas de limón, de lima, pepino o sandía a su agua.
6.- Evite dar refrescos a los niños.
7.- Pida su café o té sin azúcar.
Van Der Heyden Pardo indicó que el Programa PrevenIMSS proporciona una atención preventiva al derechohabiente, la cual brinda vigilancia previsoria integral en cuanto a alimentación y consumo de bebidas saludables, por lo que hizo un llamado a los derechohabientes a acercarse a su Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir orientación.