Buscar

Piden indígenas en la CDMX programa social de abasto de alimentos

MOVIMIENTO INDIGENA DE LA CIUDAD DE MEXICO

Al Gobierno Federal

Al Gobierno de la Ciudad de México

A los Alcaldes de la Ciudad de México

Ante la declaración de #EmergenciaSanitaria por #COVID19mx ya de forma oficial para el resguardo de 31 de marzo al 30 de abril, exigimos al Gobierno Federal, Local y a las Alcaldías de la Ciudad se establezca un programa social de abasto de reparto de alimentos que se encuentren en la canasta básica, de productos de limpieza, de kits de salud para los enfermos (como el presentado días pasados) Y una campaña permanente de información a las familias de las comunidades indígenas residentes.

Ante el descontento de varias organizaciones indígenas de la cdmx urge que se levante un diagnóstico y el censo de artesanos y comerciantes indígenas para conocer realmente la población que se dedica a esa actividad y que el Congreso de la cdmx y el Federal implementen ya! políticas públicas en beneficio de los pueblos indígenas.

Esta emergencia sanitaria es una oportunidad para que Alcaldías, Gobierno de la cdmx y Gobierno Federal construyamos una nueva relación.

En estos tiempos no se puede gobernar con ocurrencias ni con improvisaciones ni con estados de ánimos de algunos grupos de personas y/u organizaciones, queremos propuestas serias y responsables para la atención a los pueblos indígenas tanto en la cdmx como a nivel nacional tal y como lo plasmaron en sus planes de gobierno en los temas relacionados a educación, salud, vivienda y empleo de las comunidades indígenas residentes en la ciudad, y del país las cuales deben ser acciones que se implementen a corto, mediano y a largo plazo para saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas.

31 de marzo de 2020; Nueva Tenochtitlán