
amadeopalliser@gmail.com
Hace tiempo y, posiblemente, ha sido así siempre, la mayor parte de los políticos actúan en plan trilero, como Pedro Sánchez, el gran tahúr; pero ahora vemos claros ejemplos de que también juegan al billar francés, el billar de carambolas, jugando a 3 bandas, pretendiendo seguir la modalidad del juego artístico, de fantasía, si bien, obviamente, les falta cualidad, como intento explicar a continuación.
Podemos presentar varios ejemplos, si bien, con tres, me parece más que suficiente, para exponer ese juego, en el que quieren ganar, si o si, pero, ocultando y mintiendo:
Primer ejemplo:
Hace unos días, en las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, los socialistas cerraron el acuerdo con Sumar, pero, como apuntó Josep Antich, en su momento, ‘esperando que sea Junts y el PNB los que hagan descarrilar esa medida’.
Y eso es una vergüenza, una muestra de la truculenta estrategia de Pedro Sánchez, pues, incluso, llega a acordar medidas con las que no está de acuerdo, ‘confiando’ quedar bien y que sean otros los que deban asumir el papel del rechazo y, claro, acusarles de derechistas, de conservadores.
Esta estrategia de Sánchez es habitual, pues, finalmente, acordó tirar adelante la ley de la amnistía, confiando, en ese caso, que fuera el sistema judicial que la tumbara o la hiciera inaplicable a nivel general.
Segundo ejemplo:
En su momento, Pedro Sánchez pactó con Junts la transferencia de el control y gestión de la inmigración (transferencia que desde dentro del propio gobierno y partido criticaron, y que, el ministro de interior, Fernando Grande-Marlaska torpedea todo lo que puede, que es mucho).
En este caso el mayor trilero está siendo ERC, ya que, al hacerse público ese acuerdo, su presidente, Oriol Junqueras afirmó que ‘toda transferencia es bienvenida, ya que aumenta el autogobierno de Catalunya’. Ahora bien, ayer (5/04) nos enteramos, mediante una entrevista que Andrea Zamorano y Ot Serra realizaron a Pablo Iglesias (exvicepresidente del gobierno español y exlíder de Podemos), y que se ha publicado hoy en el Ara, con el título ‘Dirigentes de ERC nos instaron a parar el traspaso de inmigración’; y una de las preguntas que le hicieron al citado Iglesias fue:
¿Podemos continúa determinado a oponerse al pacto de inmigración con Junts?
Y la respuesta de Iglesias fue:
‘Nadie pide estas competencias si no es para hacer mal. Hubo dirigentes de ERC que, en privado, nos decías: ‘Por favor, parad esto. No lo podemos decir en público por que son competencias para Catalunya, pero sabemos cuál es el objetivo’’.
Es vergonzosa esa estrategia de ERC, pero ya estamos acostumbrados a sus mentiras y a su falta de valentía, por eso hace esa política de carambolas, en definitiva, truculenta, pues dicen blanco y por detrás hacen negro.
Respecto al pensamiento de Iglesias, nada que decir, queda retratado de forma clara, pues al decir que ‘Nadie pide estas competencias si no es para hacer mal’ reconoce su españolismo centralista, así como su visceralidad contra el independentismo y/o contra el traspaso de competencias, ya que, si éstas las gestiona el gobierno central, están bien, pero, si las efectúa la Generalitat, ‘es para hacer mal’. Vergonzoso. Y es una muestra más de la miseria de ese personaje que lanza ese tipo de mensajes, para tener cinco minutos de gloria en los medios de comunicación.
Evidentemente, diferentes políticos de Junts han salido pidiendo explicaciones a ERC, por su doble juego, pero, claro, éstos callarán para no reconocer sus vergüenzas.
El tercer ejemplo:
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), en una entrevista publicada hoy en La Vanguardia, apunta:
‘Sí, en este momento creo que ya lo puedo admitir, participo en las negociaciones en Suiza entre el PSOE y Junts (…) son conversaciones muy sensibles, que exigen mucha discreción, pero que hay como hilo conductor el reconocimiento de la identidad nacional de Catalunya, uno de los puntos del pacto de Bruselas, que desembocó en la investidura de Pedro Sánchez (…) y ese compromiso se ha de traducir en políticas, en hechos, en realizaciones visibles (…) y en la segunda mitad del 2025 se verán concreciones (…) si bien el proceso va para largo, es una tarea que va más allá, la deberemos afrontar también el 2026, el 2027 … Es un trabajo que pude llegar a la legislatura siguiente. (…) Es preciso explorar al máximo el despliegue de la autonomía catalana como vía para superar aquello que pasó, y vencer los prejuicios que todavía puedan haber después de los hechos del procés.
(…) Explícitamente, Zapatero comenta la lengua catalana y su promoción en las instituciones europeas. Deshacemos un camino e intentamos construir uno de nuevo.
(…) La presidencia de Salvador Illa es muy positiva y un momento de calma, pero anima a ir más allá y abordar las cuestiones de fondo.
(…) Zapatero, además, defiende públicamente a Carles Puigdemont: ‘Hemos hablado mucho estos últimos meses. Y le diré más: creo que entre los dos se ha forjado una relación de confianza, quizás un poco más que una relación de confianza. No se ha de menospreciar Puigdemont, ni política ni intelectualmente (…)’
Estas declaraciones dejan en evidencia el interés de Pedro Sánchez de alargar las negociaciones, y hacerlas llegar hasta el 2027, cuando tocará efectuar nuevas elecciones y, por lo tanto, nuevos pactos de investidura, si se precisa. Pedro Sánchez, como hemos visto, tiene esa estrategia chicletosa, pacta y demora y así sigue teniendo a sus interlocutores enganchados años y años, sin acabar de llegar a concreciones objetivas.
A hora bien, y volviendo a estas declaraciones de Zapatero, me choca que las efectúe así, unilateralmente, ya que los acuerdos iniciales fueron que nadie hablaría, hasta tenerse concretados los diferentes puntos.
De esas declaraciones, propias de un bocazas, he intentado entender el motivo de las mismas, y sólo me cabe pensar en una muestra más de política carambolesca, para, conseguir algún apoyo puntual de Junts en el congreso, y mucho me temo que sea para la financiación del mayor armamento. Y, si es así, será un nuevo trilerismo de Sánchez, y una n ueva trampa en la que caerá Junts.
En una sociedad democrática, debería primar la transparencia, y deberían estar penados los engaños, las mentiras y las trampas. Pero el reino español gira al revés de las agujas del reloj, por eso aplican esas estrategias de carambolas y, así, nunca actuarán como las democracias maduras y, por lo tanto, no podrán jugar al snooker, el billar de origen británico, y que tiene unas reglas precisas en cuanto se refiere al orden para introducir las bolas en las troneras.
Y en estas estamos, prisioneros de unos políticos torticeros, que, encima, nos quieren vender la moto de que estamos en el mejor de los mundos posibles. Y lo malo, es que muchos ciudadanos acomodaticios se consideran ‘felices’ con el ‘síndrome de la jaula dorada’, pero ya me he extendido mucho, y dejaré este tema para un próximo escrito.