Buscar

¿Por qué la colaboración es clave en la lucha contra el crimen financiero?

POR DAVID SCHWARTZ

La industria financiera atraviesa un momento decisivo. Con cambios regulatorios en puerta, tecnologías en evolución constante y una creciente amenaza de crimen financiero, el papel de los reguladores, como la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), es ahora más crucial. Su misión no solo es garantizar el cumplimiento normativo; es inspirar confianza y estabilidad en este entorno dinámico.

El presidente interino de la FDIC, Travis Hill, ha presentado una ambiciosa agenda: revisión regulatoria integral, apertura a la innovación y evaluación de procesos de fusiones bancarias. Aunque sus objetivos son encomiables, su implementación plantea retos significativos.

Ambición frente a realidad

Revisar y modernizar la normativa para alinearla con el crecimiento económico es un objetivo clave, pero puede verse obstaculizado por la burocracia. La modernización de la Ley de Secreto Bancario, por ejemplo, requerirá una coordinación rigurosa entre reguladores, instituciones financieras y agencias de cumplimiento. Además, estudiar el comportamiento de los depósitos y mejorar las prácticas de divulgación añade complejidad por la diversidad de datos y actores involucrados.

Las quiebras bancarias de 2023 nos recuerdan lo difícil que es implementar estrategias efectivas en situaciones de crisis. Fortalecer la preparación de la FDIC para futuras contingencias será decisivo para evitar fallos en momentos críticos.

Innovación: oportunidad con riesgos

La apertura de Hill hacia la innovación, incluida la adopción de Fintech y activos digitales, es prometedora, pero implica riesgos. Tecnologías como la inteligencia artificial y blockchain han avanzado más rápido que las regulaciones, creando vacíos que pueden ser aprovechados por actores malintencionados. El desafío será fomentar la innovación mientras se mitigan riesgos.

En FIBA entendemos esta tensión y trabajamos para equipar a profesionales del sector con herramientas que les permitan avanzar de forma responsable, manteniéndose al día con cambios regulatorios y nuevas tácticas criminales.

Colaboración para el progreso

En este entorno complejo, la colaboración es crucial. Reguladores, instituciones financieras y asociaciones deben trabajar juntos para avanzar con pragmatismo. Desde FIBA promovemos el diálogo y el aprendizaje compartido a través de iniciativas como nuestra Conferencia Anual de AML y la Academia FIBA.

El camino hacia un sistema financiero más resiliente y transparente depende de combinar ambición con pragmatismo. Con progreso medible y comunicación abierta, podemos abrazar la innovación sin comprometer la integridad del sistema.

* David Schwartz es presidente y CEO de Financial International Business Association (FIBA) www.fiba.net.

El autor/a ha encargado a MS Agency la libre distribución de este artículo sindicado. El material podrá utilizarse en periódicos impresos o en línea, indicando el crédito, la biografía breve del autor/a y la foto, según el caso.