Buscar

Predicciones de Manhattan para 2023

Visibilidad del inventario en todo momento:

La importancia de la «visibilidad» aumentará y se extenderá para incluir no sólo el producto en tránsito, sino también el producto/inventario en la zona de patio y almacén. A medida que continúe la volatilidad del mercado los transportistas necesitarán la capacidad de reaccionar a las continuas disrupciones casi en tiempo real, y saber exactamente en dónde está el inventario en cada momento es fundamental para su éxito.

Según un estudio reciente, 1 de cada 4 consumidores espera que los empleados de las tiendas conozcan la disponibilidad de existencias para poder atenderlos con eficacia. Sin embargo, sólo el 3% de los minoristas estadounidenses cree tener una visión precisa de su inventario en toda su red (en tienda y en línea) el 100% del tiempo. Se espera que los minoristas se esfuercen por cerrar rápidamente esta brecha en la visibilidad del inventario en 2023 o se arriesgarán a perder la lealtad y el dinero de sus clientes.

Automatización y robotización:

Como la mano de obra sigue siendo una limitación importante para las organizaciones de todo el mundo, sobre todo en lo que se refiere a almacenes, se acelerará la automatización y la robotización. Aunque no esperamos que los robots sustituyan a los humanos en las funciones clave de la cadena de suministro, veremos más avances en la colaboración entre personas y máquinas a medida que se desarrollen más robots que complementen la mano de obra humana asumiendo tareas mundanas y repetitivas.

La automatización y la robotización han generado un gran interés entre nuestros clientes, pero muchos se han visto frenados por los problemas de cadena de suministro y recursos de los proveedores de automatización/robotización. Vemos que estas limitaciones se están atenuando y el crecimiento del modelo de robots de servicio aumentará probablemente su popularidad en 2023 en la medida en que los clientes se pongan al día con sus estrategias de automatización.

Consumidores más ecológicos:

El abasto de productos y la información sobre sostenibilidad se convertirán en la nueva norma en 2023. La responsabilidad social y la sostenibilidad seguirán siendo prioritarias en este año, impulsadas no sólo por los reglamentos y los consumidores sino también por la tendencia de la época.

En 2022, casi la mitad (49%) de los consumidores encuestados por nuestro estudio sobre comercio minorista omnicanal declararon que los esfuerzos en materia de medio ambiente/sostenibilidad eran importantes o primordiales a la hora de elegir dónde y con quién comprar. Esperamos que esta cifra aumente considerablemente a medida que eventos como la COP27 e iniciativas globales como Earthshot subrayen la urgencia de que los gobiernos, las organizaciones y los individuos sean más sostenibles en 2023.

La sostenibilidad se convertirá en un tema cada vez más importante en relación con la cadena de suministro. Los clientes ya exigen opciones más ecológicas, como empaques, procesos y envíos sostenibles. Los minoristas tendrán que reconocerlo y aplicar medidas para ser más transparentes sobre sus propias ofertas de productos de principio a fin, incluidas las redes de la cadena de suministro que lo unen todo. 

El auge de plataformas sociales como lugares de mercado y pago:

Uno de cada 3 consumidores estadounidenses encuestados quiere comprar y pagar en las redes sociales utilizando Google, Apple, Amazon y Facebook Pay. Las empresas están ampliando rápidamente su alcance a grupos demográficos más jóvenes, explorando plataformas de medios sociales como TikTok y Douyin como canales de venta, además de los mercados tradicionales como Amazon, Walmart y Target. Debemos esperar que la proliferación de diferentes plataformas sociales para compras y pagos se acelere en 2023.

La modernización de las tiendas tendrá una alta prioridad:

La tienda tradicional y su función superficial experimentarán un renacimiento en 2023 a medida que se conviertan en espacios multifuncionales que vayan más allá de la exposición y la venta, para convertirse en centros de microcumplimiento, devoluciones e incluso atención al cliente.

Se espera que las tiendas procesen una mayor proporción de devoluciones en línea, ya que los minoristas buscarán la optimización de costes en sus cadenas de suministro. Además, a medida que aumente el porcentaje general de devoluciones, los minoristas empezarán a incrementar las tasas/cargos de envío asociados a la devolución de artículos comprados en línea, lo que hará que los clientes recurran mucho más a las tiendas físicas para estas devoluciones.

También se espera que siga aumentando el método Compra en Línea y Recoge en Tienda (CLRT). Debido a que los minoristas están optimizando sus costes logísticos para mantener los márgenes de las ventas en línea, encontrarán formas de incentivar los CLRT ya sea suprimiendo los gastos de envío o aplicando descuentos a los CLRT con la esperanza de reducir los costes generales de envío y al mismo tiempo aumentar la afluencia a las tiendas.

La colaboración será clave para salir adelante en 2023:

Cuanto más flexible y ágil sea la cadena de suministro más necesaria será la integración en ecosistemas más amplios, lo que permitirá a las empresas aprovechar las capacidades de sus socios como parte de ofertas más amplias e integrales. En lugar de que las empresas individuales compitan entre sí, se espera más rivalidad entre ecosistemas competidores en términos de tecnología, productos y estrategias de salida al mercado en 2023.

Un sistema de pagos en evolución:

Se espera que la búsqueda de opciones de pago sin efectivo, los monederos electrónicos y las criptomonedas continúe en 2023. A medida que aumenten, será fundamental que las empresas adopten y aprovechen estas nuevas tecnologías en sus sistemas en las tiendas físicas y en línea si quieren seguir el ritmo de los consumidores cada vez más digitalizados.

A medida que la crisis del coste de la vida se haga sentir en 2023, los minoristas tratarán de ofrecer a sus clientes opciones de pago más flexibles. En este sentido, se espera que las opciones de Compra Ahora y Paga Después sigan creciendo con fuerza en 2023.

Acerca de Manhattan Associates

Líder tecnológico en cadena de suministro y comercio omnicanal. Unifica la información de toda la empresa para converger las ventas de punto final con la ejecución administrativa de la cadena de suministro. Su software, plataforma tecnológica y experiencia inigualables, ayudan a impulsar tanto el crecimiento de primera línea como la rentabilidad neta de los clientes. Manhattan Associates diseña, construye y entrega soluciones de vanguardia en la nube o en el punto de venta, para que así toda la tienda, a través de su red o desde su centro de distribución, esté lista para cosechar los beneficios del mercado omnicanal.

Para más información, visita https://www.manh.es/

LinkedIn: Manhattan Associates Latinoamérica