Buscar

Premio Alsea fomenta proyectos de investigación que combatan la inseguridad alimentaria

·       En su cuarta edición, el Premio impulsado por Fundación Alsea, A.C. y World Vision otorga 150 mil dólares al proyecto ganador.

·       La convocatoria está dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay, y cierra el 27 de junio de 2025.

Ciudad de México a 27 de mayo de 2025.- La Fundación Alsea, A.C. asegura que impulsar políticas públicas para combatir la inseguridad alimentaria que aún enfrentan millones de personas es un mecanismo certero para enfrentar este desafío, por lo que este año lanzó la cuarta edición del Premio Alsea que fomenta y promueve proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y/o nutrición.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que, hasta 2023, más del 20% de la población mexicana no tenía acceso a alimentos de calidad; mientras que el 3.1% padecía desnutrición.

En el marco del Día Mundial de la Nutrición que se celebra este 28 de mayo, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C. destaca que la inseguridad alimentaria es un problema multifactorial que hoy se ha posicionado como la causa de causas, ya que tiene un impacto en el desarrollo físico y mental de las personas, particularmente en niños y jóvenes.

“El Premio, que se creó en 2022 con apoyo de la organización World Vision, surge del compromiso de Fundación Alsea, A.C. por marcar una diferencia, a través de acciones grandes y pequeñas, con la participación de distintos actores que aporten su conocimiento e ideas para contribuir en la solución del problema desde distintos ángulos”, agrega Ivonne Madrid.

La convocatoria del Premio estará abierta hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con la seguridad alimentaria y/o nutrición, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS), principalmente al ODS2 Hambre Cero.

El proyecto ganador recibirá un premio de USD $150,000 para su financiamiento. Este monto deberá administrarse equitativamente: el 50% ($75,000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa.

Los proyectos serán valorados por un Comité Científico de Evaluación, integrado por reconocidos académicos de México, Colombia, Argentina y España, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema.

Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías y Restaurantes de Servicio Completo. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s y TGI Fridays. La compañía opera más de 4,790 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Para más información visita: www.alsea.net

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave ALSEA*