Buscar

Presenta México sobre iniciativa para transición hacia la electromovilidad, en el marco de la COP27 de cambio climático: Adriana Bustamante

• El Grupo de Trabajo para la Electrificación del transporte (GTE) es una iniciativa coordinada entre la SRE y la Alianza México de la Universidad de California, indica la diputada de Morena

• Señala que la finalidad es apoyar a la industria automotriz de México y Estados Unidos, para transitar a la fabricación de autos eléctricos, y con ello avanzar en la meta global de descarbonización del sector

Palacio Legislativo, 28-11-2022 (Notilegis).- Con la finalidad de apoyar a la industria automotriz de México y Estados Unidos, para transitar a la fabricación de autos eléctricos, y con ello avanzar en la meta global de descarbonización del sector, se presentó sobre la iniciativa conjunta del Gobierno de México y la Universidad de California en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), informó la diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena).

Mediante un comunicado, la también coordinadora temática de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, excluye que el grupo de trabajo para la Electrificación del Transporte (GTE) contempla la elaboración de un diagnóstico y recomendaciones que identifiquen oportunidades en este nuevo sector, a partir de dos entregables específicos:

Bustamante Castellanos detalló que primero se realizó un mapa de ruta binacional desarrollado por la Universidad de California, que se realizará en el primer trimestre de 2023, para ofrecer una perspectiva regional sobre la transformación del sector, así como acciones puntuales para asegurar una transición ordenada y justa.

Precisó que el segundo será un documento desarrollado por la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el cual recopila las opiniones de los expertos participantes en las sesiones de trabajo, complementado con investigaciones adicionales.

“Este documento será presentado por el canciller Marcelo Ebrard en diciembre de este año y comprende un diagnóstico enfocado en vehículos ligeros y 28 recomendaciones puntuales aplicables en México”, agregó.

La diputada comentó que en conferencia de prensa celebrada en el marco de la COP27 en Egipto, la SRE ofreció una actualización sobre los hallazgos y recomendaciones para las cinco áreas temáticas del Grupo de Trabajo para la Electrificación del Transporte (GTE): innovación, capital humano , desarrollo de proveedores, desarrollo de infraestructura y estructuras de gobernanza.

“Las siguientes etapas del GTE incluyen el desarrollo de programas de trabajo recomendados con las secretarías mexicanas responsables de tomar las decisiones en este sector para implementar las identificadas. En estas mesas también estuvieron a la industria ya la academia”, agregó.

Bustamante Castellanos dijo que, por su parte, la Universidad de California Davis expuso los avances del mapa de ruta que abarca tres áreas principales: vehículos ligeros, transporte terrestre de carga y transporte público masivo.