
Ciudad de México. – Como parte de las actividades de promoción para la reactivación turística de estado de Veracruz, se dieron a conocer las opciones de actividades turísticas y culturales que la entidad posee, para recibir a visitantes y generar una importante derrama económica durante la temporada de verano.
Xochitl Arbesú Lago, Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) del estado de Veracruz señaló que “la región se encuentra lista para recibir visitantes de toda la República, ya que cuentan con los sellos de garantía de certificación Safe Travels, así como distintivos sustentables y moderniza ecoturístico, además de la reciente entrega de 1126 certificados de Punto limpio, a diversos servidores”.
Indicó así que harán uso del “turismo como herramienta de desarrollo social y económico para nuestra gente, ya que los efectos sanitarios y económicos de la pandemia, golpearon fuertemente al sector turismo, es de plena importancia potenciar la economía para el estado, sin dejar de cuidar las medidas de sanitarias, en seguimiento a las recomendaciones de la Secretaría de Salud”.
Expuso a su vez que están trabajando arduamente para generar confianza en todos los visitantes, por ello habló de las pasadas vacaciones de semana santa, donde se tuvo un repunte satisfactorio para el sector, con por lo menos un 90% de ocupación en habitaciones de hotel y escasos niveles en contagios, claro ejemplo de que se está haciendo con los cuidados adecuados.
El Estado de Veracruz cuenta con una extensa oferta en turismo de naturaleza y aventura, como son recorridos en río Papaloapan, islas, playas de agua color jade, paseos en la región huasteca, así como acercarte a las maravillas que esconden los 6 pueblos mágicos que el estado posee, con aventuras en Papantla, Zozocolco de Hidalgo, Xico, Coscomatepec de Bravo, Coatepec y Orizaba.
Además de gran variedad para conocer un poco de su comida tradicional con platillos que te robarán el aliento y que te enamorarán de Veracruz con un buen arroz a la tumbada, gorditas, picaditas, pescado a la veracruzana, o a la vainilla, café o un buen helado preparado con la mejor vainilla del mundo.
Entre las novedades indicó que el estado se prepara para la próxima muestra del Festival del Globo de San Andrés Tuxtla, una experiencia de ensueño que se realizará con la liberación, al aire libre, de globos de cantoya ecológicos en las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos, Veracruz. Mientras que en materia cultural recomendó una visita obligada en el Centro de artes indígenas, una experiencia única para acercarte a la cultura Totonaca, una de las más importantes culturas vivas.
En la conferencia de prensa ofrecida en la CDMX, participaron la titular de la SECTUR Veracruz, la Doctora Reyna Domínguez, titular de la Representación del Gobierno del Estado de Veracruz en la CDMX; Maestro Ernesto Pérez Astorga, Senador de la República; Mtro. Cesar Daniel González Madruga, Director General de Ordenamiento Turístico Sustentable de la SECTUR; Maestra Sara Riojas De la Peña, Directora General del Instituto de Promoción Turística en Secretaría de Turismo Ciudad de México; e Iván Francisco Martínez Olvera, Subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz.