• Se plantea establecer protocolos estandarizados para realizar las actividades de desenmalle en el país, señala la diputada de Morena

Palacio Legislativo de San Lázaro, 02-05-2025.- La diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) informó que presentó una iniciativa para proteger la vida silvestre marina, ya que no existen protocolos estandarizados para realizar las actividades de desenmalle en el país.
En rueda de prensa, junto con la diputada Irma Juan Carlos y el diputado Joaquín Zebadúa Alva, explicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está habilitadas para poder desenmallar a 300 especies marinas que existen, sobre todo, en la Península de Baja California.
“Entonces, estamos aquí promoviendo que la Secretaría de Marina (Semar) se incorpore a estas actividades para eficientar la liberación de las especies. Ya que, en caso de que no llegue la Profepa u otra de las instituciones habilitadas, la Semar nos puede ayudar a salvaguardar la vida de los ejemplares”, argumentó.
Por tal motivo, presentó esta iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Vida Silvestre en materia de desenmalle de especies.
En su oportunidad, Zebadúa Alva expuso en esta iniciativa también se establece que participe la sociedad civil en estas acciones, pero con el manejo adecuado de vida silvestre.
Finalmente, la diputada Irma Juan Carlos llamó a la población a tener conciencia ambiental, ya que existen grandes problemas de contaminación del mar, ríos, lagos, lagunas.