
Este viernes se presentó en la Secretaría de Gobernación (Segob), el libro “Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México”, elaborado por la funcionaria de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Sandra Huenchuan.
En el evento, realizado en el Auditorio Jesús Reyes Heroles de esta dependencia, participaron la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, Rocío Bárcena; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García, y el jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional de la CEPAL, Miguel del Castillo.
Así como el diplomático de Carrera, Anel Martínez, en representación del embajador de Panamá en México, Abraham Martínez; y la ministra consejera en la Embajada de Cuba en México, Onesis Bolaños.
Con una experiencia en el tema de envejecimiento, derechos humanos y protección social de más de 20 años, Huenchuan explicó que esta investigación desmitifica la noción del cuidado como una carga al replantearlo como un derecho humano.
El documento hace un análisis comparativo de 10 países y plantea propuestas concretas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas.
Como parte de la presentación se llevó a cabo un diálogo sobre el tema en el que intervinieron la directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona; la directora general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil y Desarrollo Democrático, Carmina Ceballos, ambas de la Segob; y la directora de Gerontología en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Ana Luisa Gamble Sánchez.