- Este vital líquido actúa como protector, controla la temperatura corporal y ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo.
- En condiciones normales y con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde alrededor de litro y medio cada 24 horas.
- Necesario tomar dos litros de agua al día, sobre todo en época de altas temperaturas.
El no beber la cantidad suficiente de agua causa en nuestro organismo una serie de malestares, principalmente a nivel renal, y se pueden producir dolores de cabeza, estreñimiento, fatiga y calambres.
La médica adscrita a la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, Tatiana Van Der Heyden Pardo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, indicó que al beber las cantidades recomendables de agua se previene una deshidratación y el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico cumplen a cabalidad con sus funciones, se lubrican las articulaciones y mejora la resistencia de los ligamentos.
“El agua actúa también como protector, ya que controla la temperatura corporal, ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo y por si fuera poco retarda el proceso de envejecimiento”, explicó.
Diariamente nuestro cuerpo realiza un sin número de procesos en los que utiliza agua. En condiciones normales y con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde alrededor de litro y medio cada 24 horas, por ello es necesario ayudar al organismo a mantener un equilibrio compensando esta pérdida tomando dos litros de agua al día, sobre todo en época de altas temperaturas.
Ante ello, recomendó ingerir la cantidad de agua requerida, la cual se puede determinar mediante la edad, peso y talla de cada persona, aunque precisó que, en términos generales, la encomienda es consumir un promedio de dos litros al día.
En este sentido, hizo un llamado a la población en general a acudir a su Unidad médica con los nutriólogos y especialistas, quienes orientarán sobre el proceso del agua en el cuerpo y su importancia.