• “No se trata de un eslogan que complementa una estrategia electoral; es herramienta sustantiva del movimiento de transformación”, indica el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

Palacio Legislativo, 21-09-2023 (Notilegis).- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó que el principio filosófico que sostiene al Movimiento de Regeneración Nacional, y consecuentemente, el quehacer político de sus representantes, se encuentra condensado en la frase “Por el bien de todos primero los pobres”.
A través de un comunicado indicó que “no se trata de un eslogan que complementa una estrategia electoral, contiene un mayor arraigo, es herramienta sustantiva del movimiento de transformación”.
Asimismo, ante los asistentes al Diplomado de Inducción al Parlamento Popular 2023-1, Mier Velazco manifestó que como legisladores su deber es hacer leyes, pero bajo la visión de una política emanada del humanismo; «eso es lo que orienta el trabajo de un movimiento con filosofía política».
“Si es cierto que la soberanía emana del pueblo y se deposita en él; entonces, es cierto que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación”, señaló.
En ese tenor, el líder parlamentario recordó que en el corazón de los principios que fundaron el movimiento de Transformación y que se encuentran en la misma Constitución, se erigen dos aspectos determinantes: la libertad y la igualdad con la que nacen los mexicanos.
Estos derechos consagrados en la Carta Magna, indicó, pueden articularse desde la ciudadanía. “Si articulamos nuestra libertad con la justicia y con la igualdad encontramos la fraternidad y la solidaridad, algo que ya se establece en los fundamentos del movimiento.
«Un movimiento que es muy joven y que aún tiene mucho que avanzar, llegar a esos lugares donde la transformación por cualquier razón no ha permeado; aún hay esperanza”.
El encuentro estuvo a cargo del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, y contó con la asistencia de su titular, Rafael Barajas, “El Fisgón”, figura emblemática del liderazgo intelectual de Morena, así como de un grupo de diputadas y diputados federales.