Buscar

Promueve GPMC acciones afirmativas en acceso a universidades públicas

  • a parlamentaria Ruth Salinas Reyes, en nombre del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), propuso reformas constitucionales que garanticen educación superior a grupos sociales vulnerables.
  • Enfatizó que el acceso a las universidades debe considerar, además de los conocimientos, una perspectiva intercultural, interseccional y de género.

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) propuso en el Congreso mexiquense que las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, soberanía y gobierno, implementen acciones afirmativas para garantizar el acceso a personas mexiquenses indígenas, afromexicanas e integrantes de grupos sociales en situación de vulnerabilidad históricamente discriminados.

Al exponer su propuesta para reformas a la Constitución local, la parlamentaria enfatizó que el acceso a la educación superior no debería afirmarse como un proceso elitista que sólo considere el ingreso de estudiantes basado exclusivamente en sus conocimientos, ya que cualquier proceso de admisión debería incluir los principios de equidad y acceso a la educación de aquellas y aquellos estudiantes que provienen de contextos o grupos sociales diversos.

La legisladora explicó que, si bien los procesos de selección para el ingreso a las universidades públicas son un método que permite a las autoridades educativas conocer las competencias o conocimientos de las personas aspirantes, no cuentan con criterios más amplios que incluyan a personas pertenecientes a comunidades indígenas.

En este sentido, indicó que un proceso justo de selección sería que, además de las valoraciones académicas y económicas, también incluya una perspectiva intercultural, interseccional y de género.