Buscar

Pronunciamiento Contra las Violencias Machistas Campeche

Las violencias machistas, no son violencias aisladas. En el Marco de 25 de noviembre, Día Internacional contra las violencias machistas, respondemos todas!

Desde la Colectiva Anónimas Voces del Sur queremos denunciar  las múltiples formas de violencias que sufrimos las mujeres en los espacios públicos y privados.

En campeche las mujeres representamos el 51% de la población y más del 90% de todas las que aquí habitamos, hemos vivido algún tipo de violencia.

Para nosotras tomar la calle, la noche, los espacios públicos y privados es una forma de denuncia diaria, ¡No queremos más violencia, las mujeres queremos vidas más felices! y, por esto convocamos está rodada.Desde nuestra trinchera y desde nuestra voces decimos ¡No somos todas, nos faltan más!

Estamos aquí mujeres diversas, porque reconocemos que la violencia que vivimos todas es normalizada porque ayuda a mantener este sistema de dominación y poder patriarcal, donde se controla las vidas y los cuerpos  de las mujeres.

Somos las brujas,las inadaptadas, las locas, las herederas de todas las mujeres que han luchado por el fin del machismo, la discriminación y todas las formas de violencia. 

Nuestra apuesta es construir espacios de mujeres, en donde nos sintamos seguras, felices y escuchadas, espacios amorosos en donde las mujeres no tengamos que tolerar violencia digital, desapariciones, feminicidios, la violación, el abuso sexual, el acoso callejero, la trata, la explotación sexual, la negación de asegurar alimentos a hijos e hijas, entre otras violencias.

La violencia en digital la cual es una extensión del machismo estructural perpetrado por parejas, en la familia, en la escuela, en las instituciones y espacios culturales, de trabajo contra las mujeres que denuncian por redes sociales actos de violencia de género. 

Contra los espacios culturales que ejercen violencia directa o indirectamente,  a las compañeras, porque no queremos espacios en donde se ejerce violencia y no lo vamos a tolerar!

Nos indigna la saña, crueldad y misoginia contra los cuerpos de mujeres víctimas de femicidios, incluyendo las que lograron sobrevivir en este año.

  • Nos indigna la mujer que fue quemada y encerrada en Cd. de carmen, como consecuencia directa de un acto de misoginia  extrema y se llama feminicidio.
  • Nos indigna la violencia sexual contra mujeres de todas las edades, de las que denuncian y las que cada día en silencio tienen que vivir el horror de un acto de tortura, mayoritariamente en lugares, como sus hogares.
  • Nos indigna que ninguna mujer pueda salir tranquila a las calles sin ser víctima de acoso callejero.
  • Nos indigna que las mujeres en sus trabajos  sigan siendo sometidas a chantajes, acosos y represalias por sus compañeros o jefes.
  • Nos indignan los ataques cibernéticos de quienes siguen culpando a las mujeres que denuncian o se rebelan a seguir tolerando la violencia.
  • Nos indigna el morbo, la nota roja, amarillista en los medios de comunicación que siguen normalizando  las violencias y que no respetan los derechos y dignidad de las mujeres.
  • Nos indigna la publicidad comercial que sigue cosificando el cuerpo de las mujeres y denigrando su condición de humanas y ciudadanas.

Nos pronunciamos en contra de la  todas las violencias que se ejerce en las escuelas de todos los niveles educativos, en los espacios culturales, en los trabajos, en las calles,etc…

Y les decimos  a nuestros agresores 

¡No les tenemos miedo, 

¡Nos vamos a defender!

¡No vamos a quedarnos calladas, nunca más!