Buscar

Pugna el GPPAN por apoyo económico a estudiantes en situación de orfandad

La diputada Karla Fiesco expuso que México tiene 1.6 millones de menores huérfanos, y aumentarán a causa de la pandemia.

El grupo parlamentario del PAN en la LX Legislatura mexiquense propuso otorgar a menores y adolescentes que hayan perdido a su madre, padre, tutor o quien ejerza la patria potestad y que cursen de manera regular la educación básica o media superior en una institución pública un apoyo económico de 20 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a mil 737 pesos actuales.

De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley de Educación de la entidad, presentada por la diputada Karla Leticia Fiesco García, el apoyo se entregaría de manera mensual por conducto de la secretaría del ramo y hasta la conclusión del nivel medio superior.

En sesión ordinaria presidida por la legisladora Karina Labastida Sotelo (Morena), Karla Fiesco expuso que aunque la Constitución Política estatal y las leyes secundarias establecen el derecho humano a la educación, y mandatan al Estado a garantizarla, “no plantean excepciones para su cumplimiento”.

Por ello, agrega el documento, deben de buscarse alternativas ante las situaciones que atraviesan las familias, como la pérdida de madres, padres o tutores de las niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica y media superior; trágica realidad que merma las posibilidades de seguir estudiando y ocasiona graves consecuencias en sus derechos y en su desarrollo.

La legisladora refirió que en México se cuentan 1.6 millones de menores en condición de orfandad, pero aumentarán por los fallecimientos consecuencia de la pandemia de covid-19, mientras que la entidad sólo cuenta con un programa de becas para hijos de víctimas de feminicidio que garantizan su educación hasta la universidad, pero deja de lado a quien perdió su padre, madre o tutor por el covid-19, homicidios, accidentes u otras enfermedades.

Conmemoran Diputadas y Diputados del PAN 81 años de la fundación de su partido

Al conmemorar el 81 aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky afirmó que las diputadas y los diputados de este instituto político seguirán trabajando por una patria ordenada y generosa, y una vida mejor y más digna para todas y todos.

            En nombre de su grupo parlamentario, la legisladora destacó la lucha de los integrantes de este instituto político por la paridad sustantiva, el derecho a la salud de la ciudadanía, la instalación de refugios para víctimas de la violencia, la creación de las estancias infantiles, así como la transparencia, el derecho a la información y el combate a la corrupción.

Recordó a Manuel Gómez Morín y señaló que desde la fundación del partido político, un 17 de septiembre de 1939 hasta la fecha, se han consolidado como un partido político moderno, que ha contribuido al desarrollo de México y que representa mucho más que 12 años de gobiernos federales, más de 10 estados y 399 municipios gobernados, y más que 327 legisladoras y legisladores federales y locales.