Buscar

‘Que aquí (en España), ya tú lo ves, / es Albanta al revés…’

Luis Eduardo Aute Gutiérrez-Rapide (1943 – 4 abril de 2016, por un infarto cerebral en plena Covid), cantautor, escritor y pintor, escribió y cantó muchas canciones, entre ellas ‘Al Alba’, en 1975 (cantada por primera vez por Rosa León ese mismo año, y en 1978 por Aute).

Aute escribió esta canción tras las últimas ejecuciones del franquismo, poco antes de la muerte de Franco (entre ellos, Salvador Puig Antich, ejecutado con garrote vil, el 2 de marzo de 1974).

‘Esta canción está incluida en su álbum ‘Albanta’ con canciones compuestas entre 1974-1978, con temas sociales, en el contexto de las nuevas libertades tras el fin de la dictadura franquista. (…) El tema que da título al disco ‘Albanta’, está basado en una frase dicha por el hijo del cantautor, Pablo, y se centra en un lugar mítico, un espacio imaginario de libertad’ (Wikipedia)

Al Alba

Si te dijera, amor mío / Que temo a la madrugada / No sé que estrellas son estas / Que hieren como amenazas / Ni sé qué sangra la Luna / Al filo de su guadaña.

Presiento que tras la noche / Vendrá la noche más larga.

Los hijos que no tuvimos / Se esconden en las cloacas / Comen las últimas flores / Parece que adivinaran / Que el día que se avecina / Viene con hambre atrasada.

Presiento que tras la noche / Vendrá la noche más larga.

Quiero que no me abandones / Amor mío, al alba / Al alba, al alba / Al alba, al alba.

Miles de buitres callados / Van extendiendo sus alas / ¿No te destroza, amor mío / esta silenciosa danza? / ¡Maldito bailes de muertos! / Pólvora de la mañana.

Presiento que tras la noche / Vendrá la noche más larga.

Quiero que no me abandones / Amor mío al alba / Al alba, al alba / Al alba, al alba.

Al alba, al alba / Al alba, al alba.

Asimismo, en la canción ‘Albanta’, 1977, Aute escribió los siguientes versos:

Yo se que allí / allí donde tu dices, / no existen hombres que mandan / porque no existen fantasmas / y amar es la flor / más perfecta que crece en tu jardín / en Albanta.

Que aquí, ya tú lo ves, / es Albanta al revés…

Todo este emocionante prólogo me parece que Aute consideraría que su mensaje sigue siendo plenamente válido en el momento en el que estamos, pues España sigue siendo Albanta al revés, pues aquí, efectivamente, pasados 45 años de la muerte del dictador y asesino Francisco Franco, podemos seguir presintiendo que ‘tras la noche / vendrá la noche más larga’, ya que en esta Albanta al revés, no han cambiado las cosas esenciales, como hemos visto con las cartas de los ex militares.

Y más triste todavía, si cabe, es que el gobierno le quite importancia a estas declaraciones, pues la ministra de defensa, Margarita Robles, si bien ha enviado los mensajes a la fiscalía, ha comentado en el congreso de los diputados, que estos ‘ex miliares no representan al ejército’; y Pablo Iglesias ha dicho que ‘se trataba de mensajes de ancianos de 75 años’, ‘que no ofende quien quiere, sino quién puede’, y que con estos escritos han hecho un flaco favor al rey, pues así se fomenta el republicanismo.

Pero hasta ahora, todos los gobiernos habían vendido la película de que el ejército había sido remodelado, democratizado; cuando la realidad es que estos jubilados, hasta hace unos años ejercieron el mando, con esta misma franquista que ahora expresan, sin temor a represalias. Pura valentía, como expresé en un anterior escrito.

Y en la actual anti Albanta, tenemos muchos ejemplos, como he ido exponiendo, y el último lo tenemos en los presupuestos generales del 2021, aprobados hoy en el congreso, con el apoyo de partidos catalanistas como ERC y PEdeCat, justificando que son buenos para Catalunya.

En primer lugar, es preciso resaltar que estos presupuestos, en gran parte, son una pura trampa, ya que han incorporado un importante porcentaje de las ayudas europeas para la recuperación tras la crisis provocada por el Covid. Cuando en otros países, esa ayuda se canalizará al margen de los presupuestos. Incorporando ese montante, está claro que han de ser mejores y más sociales que los anteriores.

En segundo lugar, si Pedro Sánchez fuera justo, actuaría de forma ética y moral, y, por lo tanto, efectuaría el reparto de forma objetiva: en función de la población, de la aportación al PIB, de la aportación impositiva de cada comunidad autonómica, y de las necesidades territoriales específicas. Y, por lo tanto, no efectuaría el mercadeo persa que ha venido ejerciendo para obtener los apoyos citados, entre otros.

En ese sentido ‘utópico’, los apoyos de los partidos independentistas catalanes hubieran sido gratuitos’. Pero sabemos que Pedro Sánchez sigue aplicando la plantilla de las décadas ‘democráticas’, por lo que efectivamente, los mencionados partidos pueden sacar pecho, por ejemplo, el PEdeCat, el último que ‘ha dado el sí al novio narciso’ lo ha hecho a cambio de obtener casi 240 millones de € para la red de ferrocarriles de la Generalitat.

Y ese montante es importante, efectivamente, dada la deficiente situación de nuestra red ferroviaria de cercanías, ya que habitualmente se venía invirtiendo más en la red del ave, que, desde los gobiernos de Felipe González, fue la red privilegiada en inversiones, incluso demostrándose que muchas de sus líneas son deficitarias. Pero debemos ser coherentes, en Catalunya obviamente tenemos muchos problemas y muchas carencias, pero no debemos obviar lo esencial, es decir, que tenemos a nuestros representantes políticos y sociales en prisión o en el exilio, y casi 3000 independentistas imputados.

Y poniendo ambos aspectos en una balanza, las transferencias obtenidas, y salvando las distancias, no son más que las 30 monedas de plata que obtuvo Judas Iscariote por traicionar a JC. Y, justamente, Gabriel Rufián, portavoz de ERC, en el año 2017 acusó de traidor al president Carles Puigdemont, cuando se planteaba convocar elecciones, mediante un twitter vergonzoso que decía ‘155 monedas de plata’ (en ese caso, el 155 hacía referencia al artículo aplicado por Mariano Rajoy para ya avisaba que aplicaría para eliminar nuestra autonomía. Y la realidad es que Rufián sigue cobrando su sueldo de diputado y sus prebendas de la España que, en aquel momento decía que quería independizarse; mientras que los otros siguen en prisión, en el exilio, o en espera de juicio.

Asimismo, todos sabemos que una cosa son los presupuestos y otra muy diferente su ejecución; y aquí, en Catalunya, la ejecución nunca, nunca se ha cumplido en su totalidad, siempre han acabado siendo una media de un 30% inferior a lo aprobado en los presupuestos; mientras que, en otras comunidades autonómicas, se han ejecutado, tradicionalmente, la totalidad, e incluso, ‘milagrosamente’ porcentajes mayores. Y conociendo que la palabra no es de fiar, como ha venido demostrando, fiarse de las contrapartidas pactadas, no deja de ser un ejercicio de candidez infantil.

Pero no nos engañan, ya sabemos que el autodenominado gobierno más progresista del mundo mundial ha establecido los presupuestos mejores de la galaxia. Aquí, en esta anti Albanta, el gobierno de Pedro Sánchez trabaja para la galería, para magnificar el beneficio del narcisista Sánchez.

Y ahora que tiene aprobados los presupuestos, ya tiene garantizada la legislatura, pues, si es preciso, los podrá prorrogar para el 2022.

Y en esta tesitura, la posible ‘presión’ para que la modificación del código penal fuese una rápida realidad, y consistente; no un mero maquillaje, como el que muchos nos tememos, ya ha desaparecido. ¿Qué fuerza tendrá ERC para ‘convencer’ que eliminen el artículo de la sedición? ¿o para que amnistíen a todos los implicados? ¿o para cumplimentar la mal llamada ‘mesa del diálogo’, de la que sólo se efectuó la primera, en febrero, para hacerse la foto, y después, con la excusa de la pandemia, ha pasado a dormir el sueño de los injustos, como el arpa del siguiente verso escrito por Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870):

Rima VII

‘Del salón en el ángulo oscuro, / de su dueña tal vez olvidada, / silenciosa y cubierta de polvo, / veíase el arpa.

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, / como el pájaro duerme en las ramas, / esperando la mano de nieve / que sabe arrancarlas!

¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio / así duerme en el fondo del alma, / y una voz como Lázaro espera / que le diga ‘Levántate y anda!

Pero en esta anti Albanta no hay ni habrá ninguna mano que sepa arrancar alguna nota positiva, pues las manos sólo las utilizan para pegar, castigar y llevarse todo lo que pueden.

Por eso debemos tener las ideas claras y, como dijo Carles Puigdemont, confrontarnos inteligente y democráticamente, no hay más.

Amadeo Palliser Cifuentes

amadeopalliser@gmail.com