Buscar

¿Qué es el pH de la zona vaginal y cómo puedes regularlo?

  • Los cambios en el pH vaginal pueden ocasionar infecciones, por lo que resulta importante mantenerlo balanceado.
  • Los jabones de uso íntimo son de gran ayuda para mantener la higiene y el balance de pH.

Todos los días usamos un sinfín de productos para humectar o limpiar nuestro cabello, rostro y ojos. Sin embargo, ¿cómo sabemos que realmente es lo que nuestra piel necesita? Y más aún: ¿estos productos están elaborados específicamente para cada zona de nuestro cuerpo?

A veces, estos posibles errores pueden darse por el desconocimiento que tenemos respecto al tipo de cuidado que cada parte de nuestro cuerpo necesita. Un ejemplo muy recurrente es que probablemente estés usando el mismo producto para limpiar tu cuerpo y tu zona íntima, cuando no debería ser así. Y la razón para no hacerlo es por algo que se conoce como pH

El pH, técnicamente hablando, es la concentración de hidrógeno que se encuentra en una solución; según la cantidad que tenga, podría decirse que dicha solución es más ácida o más alcalina. Para efectos prácticos, la medición se hace con una escala que va del 0 al 14, donde el 0 será el máximo nivel de acidez, mientras que el 14 lo será de alcalinidad o base y el 7 será el punto neutro. 

Un ejemplo muy claro de esto puede ser el jugo de limón y los jabones corporales: el primero estará más cerca del 0, ya que es más ácido, mientras que los jabones corporales, en general, tendrán un nivel superior a 7, es decir, son más alcalinos. Sin embargo, nuestra zona íntima tiene un pH totalmente diferente al que tiene el resto del cuerpo; por lo tanto, el jabón que usamos para lavar nuestro rostro no es precisamente el adecuado para lavar nuestra zona V, pues puede interferir en su pH

¿Cuál es el pH de la zona V y qué producto tengo que usar para limpiarla?

La Dra. Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba® ️comenta que “no podemos decir que existe sólo un pH vaginal porque este varía según la etapa de vida de la persona: durante el embarazo, la menstruación y debido también a ciertos padecimientos como infecciones vaginales. Es justo esta variación lo que hace al pH vaginal tan importante”. 

De acuerdo con la especialista, durante la infancia, se sitúa más cerca del nivel 6 o 7, lo que lo hace más neutro, mientras que en la etapa reproductiva suele estar entre el 3.5 o 4.5, o sea, es un poco más ácido. El porqué de esta variación se debe a que la acidez, producida por el ácido láctico, propicia que el ambiente dentro de la vagina sea adecuado para albergar bacterias benéficas que la protejan de cualquier tipo de infección

Ahora bien, existen probabilidades de presentar una infección vaginal sobre todo cuando el pH de la vagina alcanza niveles más alcalinos (por arriba del 7). ¿Cuándo sucede esto? Durante la menstruación, debido a que la sangre por sí misma tiene un pH de entre 7 y 7.5. Por ello, es importante que siempre mantengamos el balance de acidez en nuestra zona íntima. 

“La piel de la zona V es la más sensible de nuestro cuerpo y el jabón convencional puede irritar y alterar su pH”, apunta la ginecóloga. “Por ello, se recomienda mantener la higiene con jabones cuyo nivel de acidez ayude a balancear nuestro pH vaginal”, señala

Productos como los jabones íntimos de Saba®️ tienen un pH de entre 3.5 a 4.5, ideales para cuidar de nuestra zona íntima y prevenir el desarrollo de infecciones y malos olores, pues están hechos con ingredientes naturales y ácido láctico que ayudan a mantener el balance del pH de la zona V

Elige entre cualquier de las opciones que Saba® te ofrece, según tus necesidades y estilo de vida: ya sea el de extracto de menta de agua, Saba® V-Fresh, para tener una sensación de frescura prolongada; Saba® V-Natural, con flor de algodón; Saba® V-Nutritivo, para mantener hidratada la piel, o incluso las opciones para piel íntima delicada, Saba® Sensiti-V, o el Saba® V-Sport,  para tus días de entrenamiento. Cualquiera que elijas te brindará la seguridad para usarlos diariamente y la sensación de limpieza que perdura todo el día

Además de esto, la especialista menciona que, entre otras recomendaciones que podemos seguir para regular nuestro pH están mantener una alimentación sana y balanceada, utilizar ropa de algodón o protectores diarios (no olvides cambiarlos diariamente) que permitan transpirar correctamente a nuestra piel y utilizar jabones íntimos hechos especialmente para mantener el balance del pH de la zona V

Acerca de Saba® 
Saba® es la marca líder de productos de protección femenina y cuidado íntimo diario en México y Centroamérica con presencia en 6 de cada 10 hogares. Todos los productos de Saba® están diseñados para ofrecer seguridad y comodidad para cada tipo de mujer. Su portafolio ofrece diferentes opciones para el cuidado de la Zona V con dos categorías: protección femenina (toallas, tampones y otras soluciones para el periodo) y cuidado íntimo diario (jabón íntimo, protectores diarios y toallitas húmedas). Para más información sobre la marca y los productos, visite www.saba.com.mx 

Acerca de Essity
Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 46 000 empleados. Las ventas netas de 2021 ascendieron aproximadamente a 122 000 millones de coronas suecas (12 000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular