DECLARACIÓN DEL MPCOI MN
29 DE ABRIL DE 2022
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS PUEBLOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE TODO EL PAÍS
AL PUEBLO DE MÉXICO
Afirmamos, que tenemos presencia en 18 estados de este país como Movimiento Nacional y reiteramos que durante varios años hemos sido observadores de como el MULT ha realizado esfuerzos para mantener la paz en la zona triqui, llamados que no han sido escuchados, no solo por los grupos que actúan en la zona, sino también por autoridades del gobierno del estado de Oaxaca dejando en claro que les interesa mantener una situación de conflicto e incertidumbre en la región obedeciendo a intereses totalmente oscuros, ante esa situación, el MULT ha sido claro en sus llamados a la paz y la concordia y como respuesta ha sufrido el asesinato de cientos de sus militantes, crímenes que han quedado impunes hasta el día de hoy, como el artero crimen cometido en contra de su máximo dirigente Heriberto Pazos Ortiz ocurrido el 23 de octubre de 2010, la estrategia que han utilizado quienes se niegan a mantener la paz y concordia en esta zona, han sido diversos y en su mayoría han sido métodos fascistas de señalamiento y descalificación, cuando en realidad es el MULT quien ha sufrido el asesinato de más de 400 militantes, todos impunes.
Esto nos recuerda aquella estrategia del grupúsculo paramilitar antorcha campesina que durante muchos años se quejó y señaló siempre a los grupos opositores a ellos, como sus agresores, solo que siempre los muertos estaban del lado de los grupos que antorcha señalaba, contrario a las acusaciones en contra del MULT con las que pretenden señalarlo como un grupo depredador en la zona triqui.
En cambio, el MULT ha logrado importantes mejoras en las condiciones de vida de muchas comunidades de la región gracias al esfuerzo de la propia gente que participa en torno a la organización, quien ha sido parte y ha encabezado su lucha durante muchos años de trabajo en conjunto con sus militantes y dirección política en turno, muestra de ello, son los proyectos de infraestructura, la instalación de energía eléctrica, pavimentación de calles principales y realización de caminos en comunidades que durante años estuvieron incomunicadas, entre otros logros, esto se ha ganado con movilización y lucha pues se ha obligado tanto al gobierno del estado como al gobierno federal a que den solución a las demandas legítimas del pueblo y en consecuencia sacar de este rezago a comunidades triquis que durante años habían permanecido en el abandono total.
Por lo anterior, nos sumamos al llamado de nuestros compañeros del MULT por alcanzar la paz y concordia en la zona triqui, hacemos un llamado respetuoso a los actores políticos que actúan en la zona triqui para que las diferencias políticas que pudieran tener con el MULT se diriman dentro del marco del diálogo y no de la confrontación, les pedimos que no se presten a la estrategia de la calumnia, la descalificación y la violencia como método para resolver estas, esto es lo que le conviene a los que con intereses inconfesables tratan a toda costa de mantener de manera deliberada ese clima de “violencia permanente“ en la zona, para propiciar así, la intervención del Estado, a través de su cuerpo represivo que hasta hoy se ha negado a resolver los asesinatos de los compañeros del MULT.
La lectura que hacemos desde el MPCOI MN, es de que el Estado quiere seguir confrontando a los compañeros de la zona triqui mediante calumnias y descalificaciones, y con ello poder entrar al territorio que desde décadas han defendido gracias a la articulación que existe entre las comunidades ligadas al MULT, las cuales son reconocidas porque siempre se han opuesto al saqueo de los recursos naturales en la región, creemos que ese puede ser el verdadero interés del Estado para poder entrar a esta zona.
¡¡¡RECHAZAMOS LA CALUMNIA, LA DESCALIFICACIÓN, LA PROVOCACIÓN Y LA VIOLENCIA VENGA DE DONDE VENGA!!!
¡¡¡EXIGIMOS RESPETO PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS MILITANTES DEL MULT INTEGRANTE DE MPCOI MN!!!
¡¡¡NO A LA MILITARIZACION DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS!!!
¡¡¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!!!
¡¡¡DESAPARECIDOS, PRESENTACIÓN!!!
Las Margaritas, Chiapas; 29 de abril de 2022