- Necesario mantener dentro de la dieta familiar el consumo de pescados y mariscos, por sus propiedades nutritivas.
- Los productos del mar son una buena fuente de fósforo, magnesio, cobre, yodo y hierro, así como vitaminas A, B y D.
El consumo de alimentos rícos en proteína ha aumentado, como los provenientes del mar, pero no sólo deben consumirse en época de Cuaresma y Semana Santa, sino todo el año, recomendó la coordinadora de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, Edith Medina Arévalo, quien indicó que durante el resto del año se desaprovecha este tipo de alimentos considerados “tradicionales de la Cuaresma y Semana Santa”.
Recomendó a la población mejorar sus hábitos alimenticios, en pro de una mejor salud y lograr que se enriquezca la dieta rutinaria con pescados y mariscos; además de llevar a cabo un programa de ejercicios y con ello contribuir a reducir factores de riesgo contra enfermedades.
Sugirió que es necesario mantener en la dieta familiar su consumo por sus propiedades nutritivas, así como por su contenido de ácidos grasos Omega 3, que disminuyen el riesgo de sufrir un infarto al miocardio o un accidente vascular cerebral, además de que son una buena fuente de fósforo, magnesio, cobre, yodo y hierro y vitaminas A, B y D.
Comentó que, aunque los productos alimenticios del mar en la Cuaresma y Semana Santa suelen elevar su precio, durante todo el año existe mayor posibilidad de adquirirlos a bajo costo.