Buscar

Recomienda IMSS Estado de México Oriente iniciar 2025 con ejercicios de relajación y dieta balanceada para prevenir el estrés

Se recomienda establecer una práctica sana antes de acostarse, que incluya una caminata y evitar café, alcohol y tabaco; el estrés puede llegar a ser crónico.

La médica Trinidad Sánchez Ramírez, coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, recomendó comenzar el 2025 con hábitos para prevenir los efectos del estrés, que incluyan ejercicios de relajación como el yoga o rutinas de control corporal, una práctica sana antes de acostarse como una caminata, además de una dieta balanceada.

La especialista explicó que esta dinámica física, aunada a la relajación, es necesaria porque aumenta la frecuencia cardiaca y reduce la ansiedad y depresión, por lo que “se aconseja realizarla 30 minutos tres veces a la semana”.

La especialista indicó que, “además de los ejercicios, no hay que descuidar la alimentación balanceada y se debe procurar una dieta que incluya frutas, verduras, cereales y arroz integral, así como evitar café, alcohol y tabaco”.

Advirtió que el estrés es un punto de origen de padecimientos y puede clasificarse en agudo y crónico; “en el estrés agudo las enfermedades aparecen en situaciones de gran demanda que el individuo debe solucionar, aparecen de manera súbita, fácil de identificar y generalmente es reversible como las úlceras, neurosis y estados de shock”.

En el caso de las enfermedades por estrés crónico, comentó que surgen ante la persistencia del individuo ante los agentes estresantes durante meses o todavía en años, lo que les produce enfermedades de carácter más permanente.

En ambos casos, es necesario acercarse con los especialistas que se encuentran en las Unidades de Medicina Familiar de adscripción, para recibir orientación sobre alimentación y manejo del estrés.