- En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, 17 de mayo, se exhorta a cuidar la salud del corazón.
- Las personas con infarto agudo del corazón son clasificadas como Código Infarto y Triage Rojo, su atención es inmediata en área de choque de Urgencias.
La coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente, médica Trinidad Sánchez Ramírez, exhortó a las y los pacientes con cardiopatías a no interrumpir sus tratamientos y acercarse al Instituto, en donde programas como Código Infarto, que se aplica en los hospitales, les otorga prioridad a las personas con ese tipo de padecimientos.
Explicó que ahora, de manera oportuna, las personas con infarto agudo del corazón son clasificadas como Código Infarto y Triage Rojo, es decir, su atención es inmediata, ya que pasan directamente a la sala de choque del área de Urgencias de los hospitales del IMSS.
El resultado favorable de esta estrategia ha sido la reducción de la mortalidad por esta causa, además de que ha disminuido el tiempo de espera para una intervención coronaria, lo que ha permitido salvar más vidas. Cabe señalar que este protocolo no se interrumpió durante la pandemia por COVID-19, y es importante acudir al servicio de Urgencias si se tienen los síntomas referidos.
Recalcó que en las 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la región nororiente mexiquense, se brinda orientación preventiva e integral a la población derechohabiente, con el objetivo de que mantengan un corazón sano.
Sánchez Ramírez reiteró el llamado a los pacientes a acudir a los servicios de Urgencias ante la presencia de dolor intenso en el pecho, falta de aire acompañado de sudor frío o pérdida del conocimiento, particularmente en personas con diabetes, hipertensión, colesterol alto, fumadores o con obesidad.