Buscar

Reconoce IMSS Estado de México Poniente a médicos residentes egresados del ciclo académico 2023

·         Cerca de 150 médicas y médicos egresaron exitosamente de su residencia en unidades médicas de Primer y Segundo Nivel de esta representación.

·         El IMSS Estado de México Poniente cuenta con 787 residentes en formación de 17 especialidades, mismas que cuentan con el aval académico de la UAS, UAEM y UNAM.

El teatro IMSS Toluca de la Representación Estado de México Poniente fue sede de la ceremonia de clausura del ciclo académico 2022 – 2023 en la que se entregaron reconocimientos a las médicas y médicos egresados.

Al encabezar este evento, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, doctora Miralda Aguilar Patraca, expresó: “Hoy reconocemos la inigualable fortaleza de 149 hombres y mujeres que tuvieron que atravesar un momento de la historia tan único, como lo fue la emergencia sanitaria por COVID-19. Esta pandemia los puso a prueba, y con férrea determinación continuaron con su formación, adaptándose con sus compañeros y profesores a nuevas formas de aprendizaje.”

El IMSS Estado de México Poniente cuenta actualmente con 787 médicas y médicos en formación de 17 especialidades que cuentan con el aval de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, esta representación destaca a nivel nacional, ya que cada una de estas especialidades se encuentra registrada en el Sistema Nacional de Posgrado. Cabe mencionar que nuestras unidades médicas hospitalarias son subsede del Centro Médico Nacional La Raza en especialidades como: Pediatría, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia.

En reciente visita de la Coordinación de Investigación en Salud, dependiente de la Unidad de Educación e Investigación de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS a nivel nacional, se vislumbró la posibilidad de crear un Centro de Educación e Investigación Traslacional.

La educación traslacional será una herramienta que permita vincular  la atención médica con la investigación, para la generación de conocimiento que impacte en la calidad de atención que se brinda a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que sin duda ampliará la oferta educativa y las posibilidades de crecimiento de nuestro personal de salud.

Durante su intervención, el secretario de la Sección XXXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), licenciado Manuel Hernández Quintanar, puntualizó: “Hoy es el fin de una etapa de momentos cargados de esfuerzo, perseverancia, sacrificio, compromiso y entrega; esta fue su etapa de entrenamiento. Los exhorto a proyectarse como líderes y reconozco su valiosa labor durante la pandemia”.

Por su parte, la médica residente Jazmín Guadalupe Beristain López expresó: ”Para mí es un orgullo representar a las y los médicos residentes que hoy egresan del IMSS en el Estado de México Poniente. Agradezco su preocupación por brindarnos un constante avance en el conocimiento y en nuestra formación como especialistas, más en los momentos tan difíciles que nos tocó. Gracias al Instituto por cada una de las oportunidades brindadas, por darnos las herramientas necesarias para ser médicos especialistas de calidad que México necesita”.

También asistieron el director de la Facultad de Medicina de la UAEM, doctor Hugo Mendieta Zerón; titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Eduardo Rafael Sánchez Mejía; y encargada de la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional, doctora Alejandra Rojo Coca.