• Invierte Jonathan Cristhan Sánchez Pérez,
ganador del Premio Estatal de la Juventud 2019, su premio en proyecto de drones
para reforzar la seguridad de los municipios.
• Invita a jóvenes mexiquenses a luchar por sus sueños.
Tultepec, Estado de México, 24 de noviembre de 2019. Desde pequeño
Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, joven mexiquense del municipio de Tultepec,
sueña con convertirse en astronauta y ser el primer mexicano en llegar a la
luna, meta que cada día que pasa está a punto de convertir en realidad.
“Mi papá, recuerdo mucho que me decía, si tú quieres llegar a la luna, juntos
vamos a construir una escalera para que juntos lleguemos a la luna”, compartió.
A sus 21 años de edad, fue seleccionado para representar a México en el Centro
de propulsión a chorro de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del
Espacio (NASA), de igual forma, ha sido galardonado en dos ocasiones por esta
agencia al obtener el segundo lugar en el Air and Space International Program,
gracias al desarrollo de sus proyectos.
“En el 2017 representé a nuestro país para diseñar una de las colonias, en una
de las lunas de Júpiter, la cual la conocemos como Europa y en el 2018 nos
encargamos de hacer otra nueva misión, la cual era desarrollar un material
compuesto, que fuera resistente a las diferentes adversidades presentadas en el
espacio. Este material fue colocado en la Estación Espacial Internacional”,
dijo.
Por lo anterior, sus logros fueron reconocidos por el Gobernador Alfredo Del
Mazo Maza, al recibir el Premio Estatal de la Juventud 2019, en la modalidad
Trayectoria Académica, que otorga el Gobierno del Estado de México, a través
del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ).
“Para mí, recibir el Premio Estatal de la Juventud ha sido un gran aliciente
porque gracias a estos premios los jóvenes nos podemos impulsar, podemos
forjarnos nuevos caminos y nuevas metas para poder conquistar esos objetivos
que tengamos en mente “, expresó.
Jonathan es un joven, que al igual que el resto, le gusta salir con sus amigos,
leer y practicar deporte. Su amor por el espacio lo ha llevado a ser reconocido
como el primer mexicano cuyo material es enviado por la NASA, lo cual confiesa,
no lo estaría logrando sin ayuda de sus padres y de confiar en sí mismo.
Como joven tiene claro hacia dónde quiere llegar, y durante este trayecto
pretende contribuir con el desarrollo de la entidad.
Por ese motivo, uno de los principales proyectos en los que piensa invertir el
incentivo del premio, es en la implementación de drones para fortalecer la
seguridad de los municipios.
“He visto que los altos índices de inseguridad también los podemos combatir de
esta forma, no solamente poniendo cámaras en diferentes puntos estratégicos,
también podemos poner drones y usar la tecnología de innovación”, comentó.
Además de estudiar Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Metropolitana de
Hidalgo, comparte su experiencia y sus conocimientos con chicos que, al igual
que él, desean potenciar sus habilidades, por lo que también imparte
conferencias motivacionales para la juventud.
“Muchas veces como jóvenes nos encontramos con la incertidumbre de no saber
hacia dónde apuntar, pero realmente si nosotros les acercamos a la juventud
todos estos casos de éxito, todas estas personas que están haciendo cosas
importantes en el mundo, no sólo en nuestro país y que son mexicanos, que son
de carne y hueso, que compartan sus experiencias, pues realmente vamos a
sembrar esas semillas”, manifestó.
Respecto a sus planes, además de haber representado, el 28 de octubre, a
nuestro país, por tercera ocasión, en Huntsville, Alabama, realiza varios
proyectos para que más jóvenes mexicanos de varias universidades nacionales
puedan participar en la NASA.
Por otro lado, uno de sus objetivos es impulsar la ciencia en el país, sobre
todo en materia espacial, tanto de forma educativa como institucional; es así
que busca crear el primer Centro de Emisiones Espaciales en México.
“Me gustaría ser el primer mexicano que llega a la luna y, sobre todo, no
solamente llevar una sonda o llevar un rover (vehículo de exploración espacial)
o lanzar un microsatélite o un satélite mexicano, realmente me gustaría llevar
a todo un país a que juntos lleguemos a tocar las estrellas”, señaló.