• Visita Fernanda Castillo de Del Mazo,
Presidenta Honoraria del DIFEM, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón
Estado de México.
• Devela placa de colaboración entre el organismo y la fundación.
• Tendrán niños y adolescentes con discapacidad neuro-muscolo-esquelética,
becas integrales de atención en los CRIT Teletón.
Tlalnepantla, Estado de México, 24 de noviembre de 2019. Fernanda
Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF (DIFEM),
visitó el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Estado de México, en donde
realizó un recorrido por sus instalaciones y develó una placa como referente
del convenio de colaboración entre ambas instituciones para atender a niños y
adolescentes mexiquenses con discapacidad.
Al arribo de este centro, Castillo de Del Mazo, fue recibida por Fernando
Landeros Verdugo, Presidente de Fundación Teletón, y su esposa Paola Albarrán,
quienes externaron su agradecimiento por continuar estrechando lazos que
permiten a las familias mexiquenses con integrantes con discapacidad, encontrar
alternativas de rehabilitación y atención.
En este sentido, Fernanda Castillo de Del Mazo refrendó el compromiso del Gobierno
del Estado de México encabezado por su esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo,
para continuar con el acuerdo de concertación de acciones y colaboración
conjunta entre el DIFEM y la Fundación Teletón México, a fin de otorgar becas
integrales de atención en los CRIT, en beneficio de población mexiquense de
cero a 18 años de edad, con discapacidad neuro-músculo-esquelética.
Apoyar las causas más nobles con servicios profesionales y tecnología de
vanguardia es una prioridad, destacó la Titular del DIF mexiquense, quien
reiteró su permanencia y liderazgo para encauzar las acciones que se traduzcan
en bienestar entre los sectores más vulnerables de la población.
Asimismo, Castillo de Del Mazo, externó que, mediante un apoyo monetario anual
por parte del Gobierno estatal al Teletón, se continuará con la permanencia de
esta colaboración, con la que la red de atención a la discapacidad en el Estado
de México se magnifica, puesto que la Fundación Teletón, por medio del CRIT
Estado de México, Nezahualcóyotl y Centro de Autismo Teletón, brindará a niños
y adolescentes mexiquenses, así como a sus familias, vigilancia y cuidados
permanentes en beneficio de su salud física y emocional.
Con ello se logra que ningún mexiquense con discapacidad permanente, temporal o
en riesgo de padecerla, se quede sin atención puesto que los CRIT se suman a
los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y a los Centros y
Unidades de Rehabilitación de Atención a la Discapacidad que operan en los 125
municipios de la entidad mexiquense, aseveró la Presidenta Honoraria del DIFEM.
Al respecto, Fernando Landeros detalló que la Fundación Teletón por medio de
sus 22 centros de atención en toda la República mexicana, se ha consolidado
desde el año 1999, como una institución altruista que opera proyectos
vanguardistas para atender a la población con servicios de calidad y de última
generación.
Durante esta visita, la titular del DIFEM en compañía de Miguel Ángel Torres
Cabello y Silvia Fernández Martínez, Director General y Directora de Atención a
la Discapacidad del DIFEM, respectivamente, recorrió y verificó la atención que
reciben los usuarios del CRIT Estado de México, que cuenta con ocho estaciones
de servicio.
En este contexto, Castillo de Del Mazo, y con la presencia de Jorge Alcántara
Aguilera, Roberto Uribe Noya, Director General del Sistema Infantil
Teletón y del CRIT Teletón Estado de México, respectivamente, develó la
placa del compromiso interinstitucional.