La Comisión edilicia de Asuntos Migratorios acordó, junto a
representantes del Gobierno del Estado de México, reforzar los programas de
apoyo a migrantes, así como trabajar de manera conjunta para reintegrar al
mercado laboral a los connacionales que han sido repatriados.
El presidente de la Comisión, el Décimo Tercer Regidor Pedro
Fontaine Martínez, destacó el interés del Gobierno del Estado en acercar los
programas al ámbito municipal y, en nombre del cuerpo colegiado, agradeció los
apoyos, además de reiterar el compromiso de la Presidenta Municipal, Patricia
Durán Reveles, de velar por la seguridad de los migrantes, parte fundamental de
la economía naucalpense.
“Queremos decirles a nuestros compatriotas que en Naucalpan
seguimos trabajando para apoyarlos y que si bien este año no se presupuestó un
recurso para este sector por parte del Gobierno federal, el Estado y las
autoridades municipales siguen gestionando para atender sus necesidades tanto
dentro del territorio nacional, como en el extranjero”, expresó.
El subcoordinador de Enlace Internacional del Estado de
México, Rhayne Gómez Domínguez, dio a conocer los diferentes programas y apoyos
del Gobierno estatal con los que se cuenta, entre los que destacan los
proyectos productivos para reinsertar a los compatriotas repatriados al mercado
laboral, así como talleres de capacitación, cultura financiera o el programa
para reintegrar familias que por las circunstancias llevan mucho tiempo
separadas.
Al hacer un recuento de los últimos años, el funcionario
estatal destacó que entre 2016 y 2018 ingresaron a Naucalpan, por concepto de
remesas, 227 millones de dólares.
Gómez Domínguez destacó que este 2019 se espera que Naucalpan
termine el año con más de 90 millones de dólares en remesas, por ello, instó a
los ediles y funcionarios municipales a crear espacios de capacitación para
brindar talleres de educación financiera, donde los familiares de migrantes o
connacionales repatriados entiendan la importancia del ahorro y la inversión en
proyectos productivos que les permitan generar ingresos.
En cuanto al programa de reintegración de familias, detalló
que a la fecha se ha logrado el apoyo para que 450 adultos mayores viajen a
territorio estadounidense para poder reencontrarse con sus familias, haciendo
equipo con el DIF estatal y el ISEM.
Por ello, Rhayne Gómez exhortó a los ediles presentes a
generar los acuerdos que permitan a la brevedad tener personas interesadas en
educación financiera, además de lograr conformar un grupo de vecinos
naucalpenses que puedan solicitar sus visas y viajar con el apoyo municipal y
estatal a Estados Unidos.