Buscar

Reporte de Idiomas de Duolingo 2024

El reporte anual de fin de año resalta la permanencia del inglés como el idioma más aprendido a nivel global, así como interesantes similitudes de uso entre adultos mayores y jóvenes, y mayores intereses de estudio más allá de la educación

Como cada año, Duolingo (NASDAQ: DUOL), la plataforma de aprendizaje en línea #1 en el mundo, lanza su Reporte de Idiomas global que examina las tendencias de aprendizaje de idiomas más recientes, basadas en la data de millones de usuarios a lo largo de sus 100 cursos con más de 40 idiomas, que también incluyen música y matemáticas.

En medio de un contexto donde las herramientas de inteligencia artificial, como Chat GPT o reconocimientos faciales, dominan las actividades de nuestro día a día, incluyendo el ámbito educativo, las personas mantienen interés por aprender otros idiomas para seguir entablando conexiones y buscar nuevas oportunidades. Esto se ve reflejado en el uso de Duolingo durante este año entre usuarios de diferentes regiones, edades e intereses.

En 2024, el inglés volvió a ser el idioma más popular alrededor del mundo, ocupando el lugar #1 en 135 países, con un incremento de 10% en comparación con el año anterior. Debido a la demanda por cursos y lecciones más personalizadas y retadoras, a mediados de este año Duolingo lanzó un curso de inglés especializado paraestudiantes avanzados en el idioma, que se ha convertido en el segundo curso más popular entre usuarios de México.

Al respecto de este país, se observa una similitud interesante este año entre usuarios de 50 años en adelante y aquellos de 18 a 22 años de edad. A propósito del aprendizaje de inglés, este primer grupo de adultos mayores alcanzó un 58%, comparado con un margen de muy poca diferencia con el segundo segmento de usuarios (55%), demostrando que el ímpetu por aprender inglés no tiene limitación en cuanto a edades.

El idioma italiano también tuvo un repunte en México, con un aumento de 39% año con año, posiblemente debido a la curiosidad por aprender acerca de esta cultura y por motivos de ocio. Este último factor ha sido clave en la selección de cursos, ya que los otros idiomas más aprendidos (alemán, francés, portugués) tienen como factor secundario el pasar tiempo de manera productiva, solo debajo de la educación.

La eficacia de Duolingo también se demostró durante el año a través de varios casos de éxito entre usuarios de distintas edades y aspiraciones. La usuaria Norma Díaz Saldaña, encuestadora de 58 años (Username: @NormaDS), hizo del aprendizaje de idiomas una actividad de unión y superación con su familia, incluso su hija obtuvo mención honorífica al graduarse gracias al uso de la app como herramienta auxiliar para sus estudios. También destaca el caso de Ricardo Morales Bonilla, analista de datos de 33 años (Username: @ricmb), quien por sus dotes de políglota —lleva 8 años con la app y ha cursado inglés, francés, italiano, japonés y portugués— ha sido reconocido profesionalmente para ser el enlace con sus contrapartes extranjeras.

A medida que la tecnología avanza y los intereses cambian, Duolingo evoluciona también para ofrecer lo más innovador en experiencias educativas para todos los usuarios en el mundo de manera gratuita. 

Como resolución de 2025, ¡puedes ser parte de estos casos de éxito mientras te diviertes aprendiendo un nuevo idioma, interpretas una canción o dominas las fracciones!

Para más información acerca del Reporte de Idiomas de Duolingo de este y años anteriores, visita el blog