Buscar

Resultados 2024: Crecimiento sólido, beneficio operativo y flujo de caja neto récord – Orientación financiera superada

  • Rentabilidad y generación de caja récord, supera la orientación financiera para el año fiscal 2024:
    • Ingresos del Grupo: €56.2 mil millones, +7.4% y +9.0% a tipos de cambio constantes[1] vs. 2023. Este sólido desempeño se debe a nuestras marcas de automóviles complementarias, las tres registran crecimiento.
    • Beneficio operativo histórico en valor absoluto: €4.3 mil millones (+€146 millones vs. 2023 y +15% de crecimiento excluyen los impactos de Horse[2]), representa el 7.6% de los ingresos.
    • Ingreso neto – participación del Grupo:
    • €2.8 mil millones (se excluye un total de -€2.0 mil millones en impactos de Nissan relacionados con la pérdida de capital por la venta de acciones de Nissan, su contribución y el deterioro parcial de la inversión en Nissan)[3], +21% vs. 2023.
    • Ingreso neto reportado – participación del Grupo: €0.8 mil millones.
    • Sólido flujo de caja libre[4]: €2.9 mil millones vs. una guía de ≥€2.5 mil millones, impulsado por un fuerte desempeño operativo.
    • Posición financiera neta de caja en Automotriz récord, casi duplicada: €7.1 mil millones al 31 de diciembre de 2024 (+€3.4 mil millones vs. 31 de diciembre de 2023).
  • Cartera de pedidos sólida en Europa, equivalente a aproximadamente 2 meses de ventas anticipadas.
  • Dividendo de €2.20 (+19% vs. el año anterior), que se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el 30 de abril de 2025, frente a los €1.85 por acción correspondientes al ejercicio financiero 2023.
  • En 2025, se considera las incertidumbres del mercado, especialmente debido al impacto de la regulación de emisiones de CO₂ en Europa (CAFE), Renault Group tiene como objetivo alcanzar:
    • Un margen operativo del Grupo ≥7% (incluye aproximadamente 1 punto de impacto negativo estimado por CAFE).
    • Un flujo de caja libre ≥€2 mil millones, incluyendo €150 millones en dividendos de Mobilize Financial Services (MFS) (vs. €600 millones en 2024), debido al nivel mínimo de capital que MFS debe mantener para seguir cumpliendo con los requisitos de solvencia del Banco Central Europeo y las agencias de calificación crediticia. A partir del próximo año, los dividendos de MFS volverán a aumentar para retornar a un nivel alineado con el promedio histórico (sujeto a aprobaciones regulatorias y del consejo de MFS).
“Renault Group sigue con la mejora de su desempeño operativo, la ejecución de su estrategia y el cumpliento de sus objetivos. 2024 fue un año clave, en el que comenzamos a ver los primeros beneficios de nuestra ofensiva de producto sin precedentes. Este desempeño es el resultado de una transformación profunda de la empresa, impulsada por un trabajo colectivo extraordinario. Hemos convertido a Renault Group en una empresa mucho más flexible, eficiente y de alto rendimiento. ¡Y no nos detendremos aquí!
Gracias a los sólidos fundamentos construidos en los últimos cuatro años y guiados por una mentalidad ágil e innovadora, ahora preparamos el siguiente capítulo, con el objetivo de un crecimiento rentable mientras seguimos invirtiendo en el futuro. Quiero agradecer a todos nuestros colaboradores por estos logros: su pasión, compromiso y espíritu de equipo son los principales impulsores de nuestro éxito”, afirmó Luca de Meo, CEO de Renault Group.

Desempeño comercial

  • Marcas automotrices complementarias y en crecimiento:
    • Renovación sólida de la gama con 10 lanzamientos y 2 rediseños en 2024, 7 lanzamientos y 2 rediseños previstos para 2025.
    • En Europa, Renault Group se mantiene en el podio de los fabricantes de automóviles:
    • Marca Renault: #3 en vehículos de pasajeros y comerciales ligeros (PC+LCV)[5] en Europa, #1 en vehículos comerciales ligeros (LCV)[6] en Europa y #1 en Francia en vehículos de pasajeros (PC), vehículos eléctricos y LCV[6].
    • Dacia se posiciona entre las 10 marcas más vendidas en Europa y en el podio de ventas a clientes particulares. Sandero es el auto más vendido en todos los canales.
    • Alpine aumentó sus ventas un +5.9%, y alcanzó 4,585 unidades en 2024, antes de su ofensiva de producto.
  • Ofensiva en electrificación[7]:
    • Renault Group continuó con su estrategia de electrificación, alcanzó un 33% de ventas electrificadas[7] en Europa (+4.1 puntos vs. 2023), con un 24% en híbridos y una participación de casi 9% en vehículos eléctricos en un año de transición para su gama EV. La ofensiva EV comenzó a reflejarse en el Q4 de 2024, con una participación del 12% en ventas de eléctricos, casi 5 puntos más que el resto del año. La marca Renault alcanzó un 49% de ventas electrificadas en Europa: fue #2 en híbridos (HEV) en la región, con un aumento del 30% en ventas y un mix del 36%, mientras que las ventas de vehículos eléctricos (EV) llegaron al 13%, superó el 16% en el cuarto trimestre.
    • En 2024, Renault Group confirma que cumplió sus objetivos CAFE (vehículos de pasajeros y comerciales ligeros) en Europa.
  • Fuerte enfoque en el valor:
    • Ventas a clientes particulares en Europa[8]: Representan 63% de las ventas del Grupo (+21 puntos vs. la media del mercado), con 4 modelos[9] en el top 10 de esta categoría.
    • Segmento C y superior en 41.3% para la marca Renault en Europa (+15 puntos en 4 años).
    • Valores residuales[10] más altos que en 2023 (+9.1 puntos para Renault y +9.5 puntos para Dacia en 4 años), superando al mercado en 2024.

Resultados financieros

Los estados financieros consolidados de Renault Group y los estados contables de Renault SA al 31 de diciembre de 2024 fueron aprobados por el Consejo de Administración el 19 de febrero de 2025, bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard.

Los ingresos del Grupo alcanzaron los €56,232 millones, un aumento del 7.4% en comparación con 2023. A tipos de cambio constantes[11], el crecimiento fue del 9.0%.

Los ingresos automotriz ascendieron a €50,519 millones, un aumento del 4.9% respecto a 2023. Este resultado incluyó un efecto negativo de los tipos de cambio de 1.4 puntos, debido principalmente a la devaluación del peso argentino, la lira turca y, en menor medida, el real brasileño. A tipos de cambio constantes[4], el crecimiento fue del 6.3%, impulsado principalmente por los siguientes factores:

  • Volumen: +1.3 puntos, en línea con el aumento en los registros de vehículos, impulsado por el impacto creciente de nuestros lanzamientos y una mayor reposición de inventarios en la red de concesionarios en comparación con 2023, lo que asegura la continuidad de la ofensiva de producto.

Al 31 de diciembre de 2024, los inventarios totales de vehículos nuevos ascendían a 540,000 unidades, de las cuales 437,000 son de concesionarios independientes y 103,000 a nivel de Grupo.

  • Mix de productos: +2.7 puntos, con una mejora constante a lo largo del año, impulsada por los lanzamientos recientes del Grupo (Scenic, Rafale, Duster, Symbioz, Renault 5, Koleos, Espace…), que han compensado con creces el impacto negativo del fin de ciclo del Zoe, el éxito continuo del Sandero y la transición al nuevo Master.
  • Precio: +0.6 puntos, como se esperaba, reflejando la entrada en una fase de estabilización de precios. Renault Geoup busca compensar los efectos negativos de los tipos de cambio mediante ajustes de precios, al tiempo que transfiere parte de su reducción de costos a los clientes, principalmente a través de mejoras en los contenidos de los vehículos. Esto fortalece la competitividad de la oferta del Grupo mientras protege los márgenes.
  • Mix geográfico: +0.4 puntos.
  • Ventas a socios: -0.9 puntos, debido a la disminución de ventas de vehículos nuevos a socios en un período de transición antes del lanzamiento de nuevos productos, compensada parcialmente por la facturación de I+D a socios, en línea con la aceleración de proyectos en común.
  • Otros: +2.2 puntos, impulsado principalmente por el sólido desempeño en la venta de piezas y accesorios.

El Grupo registró un beneficio operativo récord en valor absoluto de €4,263 millones, lo que representa un aumento de €146 millones en comparación con 2023. Esto equivale al 7.6% de los ingresos.

Ajustado por los impactos de las operaciones de Horse[12], el margen operativo del Grupo creció un 15% en valor absoluto y 0.5 puntos, pasando del 6.9% en 2023 al 7.4% en 2024.

El margen operativo automotriz se situó en el 5.9% de los ingresos del sector automotriz, alcanzando €2,996 millones, en comparación con €3,051 millones en 2023. Esta evolución se debió principalmente a los siguientes factores:

  • Un impacto positivo del cambio de divisas de +€143 millones, atribuible sobre todo al impacto de la devaluación de la lira turca en los costes de producción.
  • Un efecto volumen plano de +€4 millones, ya que el impacto positivo de las ventas del Grupo se vio compensado por las menores ventas a socios.
  • Los efectos precio/mix/enriquecimiento y costes representaron en conjunto un impacto positivo de €325 millones. El efecto precio/mix/enriquecimiento fue negativo en -€467 millones y los costes se redujeron en €792 millones gracias a un buen comportamiento de las compras y, en menor medida, a un viento de cola de las materias primas.
  • El Grupo ha seguido reduciendo sus costes y repercutiendo parte de esas ganancias a sus clientes para impulsar la competitividad ofreciendo vehículos atractivos en términos de precio y contenido, compensando al mismo tiempo las exigencias reglamentarias, especialmente en los nuevos modelos y las renovaciones. La estrategia de Renault Group consiste en trabajar en la combinación de estos dos efectos para mejorar los márgenes.
  • Un efecto negativo de I+D de -€115 millones: el aumento de los gastos brutos de I+D y la menor tasa de capitalización en 2024 con respecto a 2023 (-7,4 puntos) sólo se compensaron parcialmente con la facturación de I+D a los socios y la menor amortización de los gastos de I+D capitalizados.
  • Un impacto negativo de los gastos de venta, generales y administrativos, que aumentaron en €177 millones, debido principalmente a un incremento de los costes de marketing relacionados con las ofensivas de las marcas y las actividades de automovilismo.
  • La partida «otros» fue positiva en +€157 millones gracias al buen comportamiento del negocio de posventa.
  • Antes de la desconsolidación, Horse estaba bajo el tratamiento contable de activos mantenidos para la venta de la NIIF 5 y, por tanto, se había suspendido la amortización de sus activos. Desde la desconsolidación de Horse el 31 de mayo de 2024, las facturas pagadas a Horse por Renault Group incluyen de nuevo el coste de la amortización, así como el margen de beneficio de Horse. El efecto acumulado de estos 2 elementos representó un impacto negativo en el puente del margen operativo de -€55 millones para el mes de junio y de -€330 millones en el segundo semestre, es decir -€385 millones para el conjunto del año.

La contribución de Mobilize Financial Services (Financiación de Ventas) al margen operativo del Grupo alcanzó los €1,295 millones frente a los €1,101 millones en 2023, gracias principalmente al fuerte crecimiento continuo de la actividad de financiación de clientes, así como a la no repetición de un impacto negativo de -€84 millones de la valoración de swaps observado en 2023.

La contribución de Mobilize Services al resultado de explotación del Grupo aumentó en 7 millones de euros con respecto a 2023, situándose en -€28 millones en 2024.

Otros ingresos y gastos de explotación fueron negativos en -€1,687 millones (frente a -€1,632 millones en 2023). Esta cantidad incluía -€1,500 millones de minusvalía por las ventas de acciones de Nissan realizadas en marzo y septiembre de 2024, +€0,500 millones de plusvalía por la desconsolidación de Horse, -€0,300 millones de deterioro en el desarrollo de vehículos y activos de producción específicos y -€0.300 millones de costes de reestructuración. 

Tras tener en cuenta otros ingresos y gastos de explotación, el resultado de explotación del Grupo se situó en €2,576 millones frente a €2,485 millones en 2023 (+€91 millones frente a 2023).

Los ingresos y gastos financieros netos ascendieron a -€517 millones, frente a -€527 millones en 2023. Esta evolución se explica por un menor coste de la deuda neta, parcialmente compensado por el impacto negativo de la hiperinflación en Argentina.

La contribución de las empresas asociadas ascendió a -€521 millones, frente a los €880 millones de 2023. Esto incluía +€211 millones relacionados con la contribución de Nissan y -€694 millones de ajuste de la inversión en Nissan tras la prueba de deterioro realizada el 31 de diciembre de 2024 a raíz de las hipótesis más recientes de Nissan.  

La contribución de las empresas asociadas también incluyó +€64 millones de contribución de Horse desde su desconsolidación.

Los impuestos corrientes y diferidos representaron un cargo de -€647 millones, frente a -€523 millones en 2023. Este aumento se debe a la mejora de los resultados. El tipo impositivo efectivo se situó en el 18%, estable en comparación con 2023.

Así, el beneficio neto se situó en €891 millones, y el beneficio neto, participación del Grupo, en €752 millones (o €2,76 por acción). Excluyendo la pérdida de capital por la venta de acciones de Nissan (-€1,500 millones), la contribución de Nissan (+€200 millones) y el deterioro parcial de la inversión en Nissan (-€700 millones), el beneficio neto se situó en €2,800 millones, frente a los €2,300 millones de 2023.

El flujo de caja del negocio de Automoción alcanzó los €5,239 millones en 2024. Incluía €600 millones de dividendos de Mobilize Financial Services. Las inversiones materiales e inmateriales antes de las cesiones de activos se situaron en €2,915 millones (€2,821 millones netos de cesiones) y los gastos de reestructuración ascendieron a €379 millones. 

La variación de las necesidades de capital circulante fue positiva, de €844 millones, debido a la fuerte actividad del cuarto trimestre de 2024.

Excluyendo el impacto de las enajenaciones de activos, el CAPEX neto e I+D del Grupo se situó en €4,066 millones en 2024, lo que representa el 7.2% de los ingresos, frente al 7.3% de los ingresos en 2023. Se elevó al 7.1% incluyendo las cesiones de activos.

El flujo de caja libre[13] se situó en €2,883 millones, incluidos €600 millones de dividendos de Mobilize Financial Services.

La posición financiera neta de Automoción se situó en un nivel récord de €7,096 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, frente a los €3,724 millones a 31 de diciembre de 2023, lo que supone una mejora de €3,372 millones. Este aumento se debió al fuerte flujo de caja libre, al impacto positivo de las operaciones de Horse (€1,058 millones, de los cuales €324 millones proceden de la venta del 10% de las acciones a Aramco), al efectivo recibido por la venta de las acciones de Nissan (€852 millones) y a los dividendos recibidos de Nissan (€142 millones). Se compensó en parte con dividendos pagados a los accionistas por valor de €631 millones (de los cuales €540 millones de dividendos pagados por Renault SA a sus accionistas), inversiones financieras por valor de €478 millones, de los cuales €260 millones en Flexis SAS, y -€454 millones de otros efectos relacionados principalmente con la autocartera y el impacto de las NIIF16.

La reserva de liquidez automovilística a finales de diciembre de 2024 se situó en un nivel elevado de €18,500 millones frente a los €17,800 millones a 31 de diciembre de 2023.

Dividendo

El dividendo propuesto para el ejercicio 2024 es de €2.20 euros por acción, un 19% más que el año pasado (+€0.35 euros por acción). El ratio de distribución es del 21.5% del beneficio neto consolidado del Grupo – acción de la sociedad dominante[14]. Se pagará íntegramente en efectivo y se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el 30 de abril de 2025. La fecha ex-dividendo está prevista el 8 de mayo de 2025 y la fecha de pago el 12 de mayo de 2025.

Perspectivas financieras para 2025

En un mercado todavía marcado por la incertidumbre sobre la demanda y las restricciones reglamentarias, Renault Group se beneficiará en 2025 del impacto en todo el año de los lanzamientos de 2024 y de la ofensiva de productos de 2025, combinados con la aceleración de la reducción de costes. Serán los motores del rendimiento operativo y de una sólida generación de tesorería.

En 2025, teniendo en cuenta las incertidumbres del mercado, especialmente debido al impacto de la regulación de las emisiones de CO2 en Europa (CAFE), Renault Group tiene como objetivo lograr:

  • Un margen operativo del Grupo ≥7% (incluye alrededor de 1 punto de impacto negativo CAFE estimado).
  • Un flujo de caja libre ≥€2,000 millones, incluidos €150 millones de dividendos de Mobilize Financial Services (MFS) (frente a €600 millones en 2024).

La política de dividendos de MFS se basa en un nivel mínimo de fondos propios para seguir cumpliendo los ratios de solvencia tanto del Banco Central Europeo como de las agencias de calificación crediticia. Por lo tanto, el ratio de reparto de dividendos de MFS depende del nivel de financiación pendiente y de los fondos propios. Los compromisos de financiación han aumentado fuertemente en 2024 debido al incremento del negocio y a la fuerte subida de los precios medios de los vehículos, lo que ha llevado a MFS a considerar un dividendo de €150 millones. A partir del próximo año, los dividendos de MFS aumentarán de nuevo para volver a un nivel en línea con la media histórica (sujeto a las aprobaciones reglamentarias y del consejo de MFS).

Resultados consolidados de Renault Group

En millones de euros20232024Cambio
Ingresos del Grupo52,37656,232+7.4%
Margen operativo 
% de ingreso
4,117
7.9%
4,263
7.6%
+146
-0.3 pts
Otros ingresos y gastos de operación
de los cuales, pérdida de capital en la venta de acciones de Nissan
-1,632
-880
-1,687
-1,527
-55
-647
Ingresos de operación2,4852,576+91
Ingresos y gastos financieros netos-527-517+10
Contribución de las empresas asociadas
de la cual Nissan 
880
797
-521
-483
-1,401
-1,280
Impuestos actuales y diferidos-523-647-124
Ingresos netos2,315891-1,424
Ingresos netos, participación del Grupo2,198752-1,446
Ingresos netos, participación del Grupo, ajustado de los impactos de Nissan12,2812,276+481
Flujo de efectivo libre3,0242,883-141
posición financiera neta automotriz+3,724al 31/12/2023+7,096al 31/12/2024+3,372

1 FY 2023: +797 millones de contribución de los resultados de Nissan y –880 millones de pérdidas de capital por la venta de acciones de Nissan.

   FY 2024:    +211 millones de euros de contribución de los resultados de Nissan y –1,527 millones de pérdidas de capital por la venta de acciones de Nissan y –694 millones de deterioro de la inversión en Nissan. 

Impactos contables de Horse en el margen operativo.

En millones de euros2022120232024
Margen operativo% de los ingresos2,5705.5%4,1177.9%4,2637.6%
Impactos de Horse8748297
Margen operativo excluyendo impactos de Horse% de los ingresos2,4835.4%3,6356.9%4,1667.4%