Toluca, México, 24 de Agosto de 2020.- El Estado de México, suma otro día con decrecimiento en el número de pruebas realizadas, para el día de hoy respecto a ayer el decrecimiento fue de menos 5.20 por ciento y en comparación con la semana pasada el decrecimientoe es de menos 42.55 por ciento.
Para el día de hoy se reporto 364 nuevos casos por coronavirus y 27 nuevas defunciones.

El Estado de México acumula 64 mil 802 casos positivos confirmados por COVID-19, 24 mil 364 sospechosos, además de 73 mil 383 negativos, se reporta el deceso de 9 mil 661 mexiquenses y 37 mil 235 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambultarios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos. | Municipios | Casos Positivos | Defunciones |
1 | Ecatepec | 7,848 | 1,275 |
2 | Nezahualcóyotl | 5,809 | 880 |
3 | Toluca | 5,253 | 700 |
4 | Naucalpan | 4,463 | 643 |
5 | Tlalnepantla | 3,493 | 494 |
6 | Chalco | 2,589 | 400 |
7 | Chimalhuacán | 2,076 | 357 |
8 | Ixtapaluca | 2,022 | 329 |
9 | Tultitlán | 1,881 | 364 |
10 | Tecámac | 1,767 | 259 |
11 | Atizapán de Zaragoza | 1,647 | 256 |
12 | Cuautitlán Izcalli | 1,357 | 289 |
13 | Metepec | 1,269 | 183 |
14 | Nicolás Romero | 1,246 | 215 |
15 | Coacalco de Berriozábal | 1,228 | 192 |
16 | Cuautitlán | 1,190 | 123 |
17 | Huixquilucan | 1,186 | 85 |
18 | Zumpango | 901 | 116 |
19 | La Paz | 865 | 171 |
20 | Texcoco | 824 | 116 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 784 | 178 |
22 | Zinacantepec | 684 | 133 |
23 | Acolman | 602 | 50 |
24 | Lerma | 584 | 103 |
25 | Tultepec | 578 | 83 |
26 | Chicoloapan | 578 | 81 |
Bajo el lema “Hazlo por ti, hazlo por todos, llévalo puesto”, la Secretaría de Salud exhorta a la población a usar el cubrebocas de manera permanente en sitios públicos, lavar las manos con agua y jabón lo más frecuente posible, evitar tocarse la cara, guardar sana distancia entre personas, es decir, de un metro a metro y medio y evitar lugares con aglomeración de personas.

Si presenta síntomas de enfermedad respiratoria, la dependencia pone a su disposición el teléfono 800 900 3200, donde personal especializado le orientará sobre las acciones a seguir, línea en la que además se ofrece atención psicológica a pacientes y familiares positivos a COVID-19.
